Centrales obreras anuncian que realizarán un plantón en el Ministerio de Hacienda

Las diferentes organizaciones sindicales del país están realizando esta nueva convocatoria.
Comité del Paro Nacional En la primera reunión de la mesa de negociaciones.
Crédito: Ángel Ocampo

El próximo miércoles 7 de julio las centrales obreras realizarán un gran plantón en la sede del Ministerio de Hacienda en la ciudad de Bogotá, para exigir un salario digno y un trabajo decente.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés, afirmó que la manifestación será pacífica, y tendrá como objetivo exigir mejores condiciones laborales para los trabajadores en el país.

Lea: Fiscalía interroga al Alcalde de Cali por sus acciones durante el paro nacional

“Hemos acordado en medio de la negociación del Quinto Pliego Nacional Estatal un plantón en el Ministerio de Hacienda el próximo miércoles 7 de julio a las 9 de la mañana”, indicó, el líder sindical.

Agregó que este plantón estará liderado por las diferentes organizaciones sindicales que hacen parte de las Centrales Obreras como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Confederación del Trabajo en Colombia (CTC), la Confederación General del Trabajo (CGT) además de diferentes federaciones como Fenaltrase, Fecode, Fecotraservipublicos entre otros.

“Este será un plantón para exigir un salario digno teniendo en cuenta a un 1.300.000 trabajadores públicos y que se cumplan los acuerdos del año 2019 que no se han cumplido”, dijo.

Le puede interesar: Petro pide imprimir billetes para entregarlos a los pobres y le llueven críticas

Agregó el motivo para salir a manifestarse frente al Ministerio de Hacienda luego de conocer que el partido de gobierno presentará una nueva propuesta de Reforma Tributaria con otras iniciativas.

“Hemos conocidos que el 20 de julio pretende presentar en el Congreso de la República una nueva propuesta en la que se congelen los salarios de los empleados públicos, frente a este despropósito llama la atención el silencio del gobierno nacional”, afirmó.

Cabe recordar que el Comité Nacional de Paro retomará las movilizaciones el próximo 20 de julio.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.