Plan Nacional de Desarrollo: Paloma Valencia dice que hay más de 20 ‘micos’ en el proyecto

La próxima semana comienza la discusión en último debate del proyecto.
Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático
Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático. Crédito: Colprensa

La próxima semana arrancará la discusión en último debate del Plan Nacional de Desarrollo, en las plenarias de Senado y Cámara, cuya ponencia ya quedó radicada en el Congreso.

La senadora Paloma Valencia denunció que el proyecto tiene más de 20 ‘micos’, que le darían grandes poderes al presidente Gustavo Petro.

Según Valencia, la iniciativa “incluye desde facultades extraordinarias, nuevos impuestos, más aranceles, más burocracia, hasta politización en las aulas de clases”.

“El Gobierno instaurará una nueva política nacional de drogas donde no se especifica sus características ni objetivos. Una facultad extraordinaria para replantear la política nacional de drogas”, indicó la congresista.

Adicionalmente, Valencia asegura que con el Plan de Desarrollo se acabaría el programa Familias y Jóvenes en Acción, que ha beneficiado a más de 2,6 millones de hogares en el país.

“Gobierno insiste en crear una Agencia de Seguridad donde sus competencias serán determinadas por el presidente de la República mediante facultades extraordinarias”, sostuvo.

Dijo que el proyecto tiene “otra facultad extraordinaria para que el Gobierno defina las tarifas o el costo del SOAT, bajo un criterio de “sostenibilidad”.

Advierte además que el Plan Nacional de Desarrollo le permitirá al Gobierno Petro decidir “a dedo” la política nacional de derechos sexuales.

Además, asegura que cambiarán la ley contratación “para paralizar la construcción del Metro Elevado en Bogotá”.

Según la congresista del Centro Democrático, el Gobierno acabará con el derecho que tienen los colombianos de elegir su ARL y todos los funcionarios públicos deberán afiliarse a Positiva, restringiendo la participación del sector privado.

“La educación de los niños, niñas y adolescentes quedará politizada. Deberá existir oferta educativa de “Educación para la paz”. No se definen sus lineamientos o contenido”, manifestó.

Asegura que el Gobierno acabará con la transición energética, porque está planteando un incremento en el impuesto a la transferencia de energía de fuentes no convencionales del 1% al 6% y deja el carbón de las térmicas en el 4%.

“El Gobierno Nacional tendrá un archivo con todos los datos personales e ingresos de los colombianos donde incluso las entidades no podrán abstenerse de entregar información reservada”, indicó.

Y añade: “Gobierno crea nuevas entidades y puestos para el Congreso de la República. Más burocracia para congresistas. Y nosotros tratando de reducir los sueldos y disminuir el gasto burocrático”.

La dirigente de la oposición aseguró que el Plan Nacional de Desarrollo también revivirá el programa de ‘Basura Cero’ que implementó cuando fue alcalde de Bogotá, pero se aplicará en todo el territorio nacional.

El proyecto deberá ser aprobado la próxima semana, antes de que venza el plazo que se tiene para que el Congreso de la República pueda sacarlo adelante.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.