Pig.gi, compañía asociada a Cambridge Analytica, negó relación con campañas políticas en Colombia

Isaac Phillips, uno de los directivos de la empresa, en diálogo con LA FM dijo que son defensores de la protección de datos y la privacidad.
Cambridge-Analytica.jpg
Cambridge-Analytica / AFP

El escándalo de Facebook porque la firma Cambridge Analytica recuperó sin su consentimiento datos de 50 millones de usuarios para elaborar un programa que hace posible predecir la votación de los electores, tiene este jueves una nueva arista por cuenta de su posible presencia en el proceso electoral en Colombia.

Luego de que se conociera que a través de la aplicación Pig.gi pudiera existir una relación de Cambridge Analytica en Colombia. Isaac Phillips, uno de los directivos de dicha aplicación, en diálogo exclusivo con LA FM, dijo que la APP regala descargas a usuario a cambio de atención de su tiempo en opinión.

(Lea: Bloomberg advirtió de posible injerencia de Cambridge Analytica en elecciones de Colombia)

“Actualmente terminamos un acuerdo con Cambridge Analytica que se firmó en 2017 para hacer una serie de desarrollos para nuestra plataforma. Nunca se hicieron y hemos terminado la relación”, explicó.

De hecho, Phillips precisó que a partir del escándalo de Facebook y Cambridge Analytica se acabó el contrato que tenía la Pig.gi con la compañía de datos que está en medio de la tormenta mundial por el uso de los datos de la red social.

(Lea: Alex Thomson: no descarto que en Colombia estén operando con Cambridge Analytica)

“Realmente nuestra compañía nunca desarrolló nada con ellos y nunca trabajamos con ellos en una campaña. Es algo que normal nuestra decisión de acabar el contrato”, señaló.

Frente a la posibilidad de que estuvieran desarrollando trabajos en Colombia y México para contar con el acceso a 1.2 millones de usuarios en medio de las campañas políticas, Phillips dijo que esa información que publicó inicialmente Bloomberg no es cierta.

Nosotros nunca proveemos información persona a ningún cliente o asociado. Nunca hemos tenido una campaña política publicitaria”, sostuvo.

Fue claro en aseverar que nunca han trabajado con alguna campaña política en Colombia ni han tenido relación directa o indirecta con los aspirantes presidenciales en Colombia.

Esa información que indica que nosotros estábamos trabajando en política de Colombia y México resulta irónica porque nosotros existimos exclusivamente para dar transparencia entre marcas y usuarios. Cuando las marcas quieren conocer las opiniones de los usuarios nos buscan y nosotros preguntamos. Es claro que el usuario le está dando su respuesta a la marca”, señaló.

Pig.gi, con cada respuesta a una encueta, les da una recompensa a sus usuarios donde le permite hacer una serie de descargar gratuitas.

Estamos a favor de la protección de datos y de la privacidad. No tenemos nada que ver con este tipo de campañas que han mencionado en algunos medios”, sostuvo.

Sin embargo, Pig.gi sí trabaja para otras compañías en Colombia que son de consumo masivo y quieren conocer cómo perciben los usuarios sus marcas.

Nosotros hemos hecho unas encuestas acerca de productos de consumo pero no hemos trabajado en campañas políticas”, recalcó.

El escándalo de Cambridge Analytica y su empleó de los datos de Facebook en favor de campañas políticas apunta a crecer con el paso de los días.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.