Piedad Córdoba reconoce que cometió un error al señalar al ministro Reyes de asesorar a Maduro

Córdoba manifestó que la labor de Reyes en el vecino país estuvo circunscrita a ser observador del proceso electoral.
Senadora Pacto Histórico
Los divertidos memes del caso de Piedad Córdoba. Crédito: Colprensa

La senadora Piedad Córdoba reconoció que cometió un error tras señalar al actual ministro de Transporte, Guillermo Reyes, de haber asesorado al Gobierno de Venezuela en temas electorales.

La legisladora del Pacto Histórico admitió que fue “imprecisa” al hacer este tipo de afirmaciones en una reciente entrevista que concedió a la revista Semana.

Lea también: "No he tenido reuniones privadas con el Presidente Maduro": Guillermo Reyes

Córdoba manifestó que la labor de Reyes en el vecino país estuvo circunscrita a ser observador del proceso electoral que se adelantaba allí.

“Debo aclarar que fui imprecisa. El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, no prestó asesoramiento al presidente Nicolás Maduro, sino que fue observador y verdor del proceso electoral de Venezuela”, indicó.

Más temprano, el ministro Reyes había desmentido las afirmaciones de la dirigente política diciendo que jamás ha tenido esta clase de vínculos con la administración del presidente Maduro.

“Nunca he tenido contrato ni vínculo alguno, ni he asesorado al Presidente Nicolás Maduro, ni al Gobierno de Venezuela en temas electorales, ni en ninguno otro”, señaló.

Le puede interesar: Viva Air suspende las operaciones comerciales en Colombia de manera provisional

Sin embargo, señaló que “sí he sido veedor y observador electoral internacional en representación del Consejo Nacional Electoral y del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica tanto para todas las elecciones de Venezuela, como de los demás países de este continente desde el año 2002 hasta el año 2021, lo que es y ha sido de público reconocimiento internacional”.

Otras noticias

El secuestro que sepultó el proceso de paz de las Farc con Andrés Pastrana


Metrolínea

El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.
El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.



Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Petro pidió a su equipo “ser más radical” en la fase final de su Gobierno

El mandatario aseguró que considera que podrían estar ante “un fracaso” en algunos temas, como la transición energética.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo