Piden intervención a millonario contrato para mejorar la imagen de Duque

Advierten que hubo una violación a la ley que creó el fondo para la paz.
Iván Duque
Crédito: Presidencia

Algunos de los sectores políticos que intervinieron en el proceso de paz de La Habana le solicitaron a la Procuraduría General de la Nación y a la Contraloría General de la República, revisar la contratación de la Presidencia de la República que hace referencia a una estrategia de comunicaciones para mejorar la imagen del presidente Iván Duque.

La representante Juanita Goebertus, quien participó en la redacción del acuerdo de paz de La Habana, manifestó que se pudo haber violado la ley que crea el fondo para el financiamiento de las políticas de paz.

En contexto: Otorgan contrato de $3.350 millones para estrategia de posicionamiento en redes del Presidente

"Es inadmisible. Esto atenta contra el acuerdo de paz y por supuesto es aún más grave en el contexto al que nos enfrentamos de lucha contra la COVID-19, en la cual la ciudadanía está enfrentando efectos muy graves por la cuarentena. Esperamos que los distintos órganos de control se pronuncien de manera ágil y tomen las medidas para intervenir este contrato que es claramente contrario a la ley", afirmó la congresistas.

"La ley que creó el Fondopaz es absolutamente clara en que este fondo debe destinarse hacia proyectos que permitan la reincorporación de excombatientes y los procesos de construcción de paz", afirmó Juanita Goebertus.

Por su parte, el representante Luis Alberto Alban, conocido como 'Marcos Calarcá', miembrodel partido Farc, afirmó que un 60% de los excombatientes aún no han recibido financiación para los proyectos productivos.

"Señor presidente Iván Duque: en cualquier tiempo es irresponsable y perverso gastar los dineros del erario en campañas de promoción personal, pero esto se torna infame si se hace apropiando el presupuesto destinado a las inversiones del paz cuando al rededor del 60% de quienes estamos en proceso de reincorporación no tienen financiación para sus proyectos que son a la vez sus proyectos de vida", afirmó el congresista, quien hizo parte de la negociación del acuerdo de paz de La Habana.

Lea también: "Cero tolerancia y que se llegue hasta las últimas consecuencias": Duque sobre chuzadas

La Presidencia de la República contrató a la agencia de publicidad y logística Du Brands, para implementar estrategias y administrar los canales digitales del presidente Iván Duque, por un valor de 3.350 millones de pesos.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano