Colombia, Chile, Paraguay y Uruguay piden a la FIFA obligar a ceder jugadores para Eliminatorias

La Fifa advirtió sanciones a los clubes que no liberen los futbolistas.
Yerry Mina, Selección Colombia
Yerry Mina jugando para la Selección Colombia. Crédito: AFP

Polémica resultó la jornada de este martes 25 de agosto en el fútbol internacional después de que se dieran a conocer las convocatorias de la selecciones que hacen parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol para una nueva jornada de Eliminatoria.

Y es que la decisión de la Premier League y de La Liga de España de no permitir el préstamo de los jugadores sudamericanos que militan en Inglaterra y España debido a las restricciones que hay por la pandemia del coronavirus y la obligación que tendrían esos futbolistas de cumplir una cuarentena a su regreso generó el malestar de las confederaciones de América del Sur.

Lea también: Avanzan labores para regreso de los hinchas a los estadios de Bogotá el 5 de septiembre

Ante lo informado, directivos de Colombia, Chile, Uruguay y Paraguay se han pronunciado pidiéndole a la Fifa obligar y garantizar la presencia de sus jugadores en las Eliminatorias.

El máximo dirigente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, manifestó que a pesar de lo que se ha dicho sobre liberar los jugadores de la Liga de Inglaterra, se encuentran confiados y convencidos de que deben ceder por lo que dicta el reglamento de la FIFA.

Según Jesurún, en diálogo con medios nacionales, es algo de sentido común tener que prestar los jugadores a sus selecciones, ya que no existe motivo alguno para tomar esa decisión.

Chile

El director deportivo de selecciones de Chile, el español Francis Cagigao, instó a defender los intereses de los combinados nacionales y recordó que la FIFA obliga a los clubes a ceder jugadores, luego del anuncio de los equipos ingleses de retener a sus jugadores extranjeros.

"Entiendo perfectamente las posturas de los clubes, pero también hay que defender a las selecciones o en cinco o seis años van a desaparecer", digo Cagigao al programa F90 de la cadena deportiva ESPN.

Le puede interesar: Así quedó el grupo B de la Liga Femenina Betplay

Uruguay

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) confía en las gestiones que está llevando a cabo la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y el valor del respaldo de la FIFA para hacer valer la obligatoriedad que tienen las asociaciones de ceder a sus futbolistas de cara a las eliminatorias de Catar 2022.

Así lo dijo este martes a Efe el vicepresidente de la AUF, Gastón Tealdi, horas después de conocerse la resolución de la Premier League de no ceder para las próximas tres jornadas de las eliminatorias del Mundial a los futbolistas procedentes de países de la "lista roja" por riesgo de coronavirus, un veto que afecta especialmente a las diez federaciones afiliadas de la Conmebol.

Paraguay

La federación paraguaya activará los mecanismos para obtener la liberación del atacante Miguel Almirón para los partidos que disputará el combinado guaraní contra Ecuador, Colombia y Venezuela en setiembre por el premundial a Catar-2022, dijo a la AFP su secretario general, Luis Kannonikof, este martes.

"Ya nos hemos puesto en contacto con la Federación Inglesa mediante una nota solicitando la liberación de Almirón (jugador del Newcastle United). En caso de no tener éxito en las gestiones iremos directamente a la Comisión de Estatuto de Jugador de FIFA activando el mecanismo previsto en el reglamento", sostuvo el directivo.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.