Petro sobre orden de Trump contra carteles de droga: “La soberanía nacional existe”

El mandatario insistió en que las soluciones militares no resuelven el problema del narcotráfico en la región.
Presidente de Colombia Gustavo Petro y Presidente de Estados Unidos Donald Trump
Presidente de Colombia Gustavo Petro y Presidente de Estados Unidos Donald Trump Crédito: Cortesía: AFP y Presidencia

El presidente Gustavo Petro rechazó la orden que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, dio a su Ejército para combatir a los carteles de la droga en el extranjero.

El pronunciamiento lo hizo durante una entrega de tierras en Tierralta (Córdoba), donde respondió a la propuesta de intervención militar fuera del territorio estadounidense.

“Trump ya está diciendo que manda sus aviones a bombardear y nos toca pensar, capitán, ¿qué vamos a hacer? Porque entonces él va a venir a bombardear Colombia. No lo hacemos nosotros porque ya mataban a los niños debajo de las bombas y ahora va a venir él. Es un problema de discusión nacional. No me voy a pronunciar aún, pero la soberanía nacional existe y yo prefiero hablar y coordinar que imponer”, afirmó el jefe de Estado.

El mandatario colombiano insistió en que las soluciones militares no resolvieron el problema del narcotráfico en la región y reiteró su oposición a las intervenciones armadas.

“Eso no se puede imponer, ya lo sabemos. Llevamos 50 años en las mismas, 50 años y va un millón de muertos asesinados en toda América Latina”, agregó.

Lea más: Trump ordenó al Pentágono utilizar fuerza militar a carteles extranjeros, según el NYT

Cabe mencionar que el Gobierno de Trump planteó la ofensiva contra organizaciones criminales como una estrategia para reducir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

“América Latina tiene muchos carteles. Hay mucho tráfico de drogas. Queremos proteger nuestro país. Tenemos que proteger nuestro país. No lo hemos hecho durante cuatro años”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca, después de que le preguntaran sobre este posible movimiento.

Lea además: Exgobernadores inician recolección de firmas y este lunes se inscribirán ante la Registraduría

Sin embargo, esta estrategia ha generado diversas reacciones de rechazo en países de la región, entre ellos no solo Colombia, sino también México.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro rechazó declaración final de la COP 30 por omisión sobre el uso de combustibles fósiles

El Jefe de Estado aseguró que no aceptará un documento final en la COP 30 que no refleje la verdad científica.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Petro desafía a Marco Rubio: “Si me quiere poner la pijama naranja, inténtelo. Aquí hay un jaguar a punto de despertar”

El presidente lanzó críticas a lo que considera injerencias en la política colombiana y advirtió que el país "no se dejará arrodillar".

Qué implicaría bajar los requisitos para ser embajador en Colombia: análisis de un experto

Julián Silva, presidente de la Asociación Diplomática y Consular, sostuvo que la solución no es eliminar exigencias, sino seleccionar personas que cuenten con cualificaciones mínimas.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro