Elecciones en Bolivia: Petro advierte que la división indígena facilitó triunfo de la oposición

El senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga disputarán la segunda vuelta de las elecciones.
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro lamenta la división en Bolivia tras la primera vuelta presidencial. La unidad del pueblo es fundamental para evitar el regreso de los hidalgos al poder. Crédito: Presidencia de Colombia

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras los resultados de la primera vuelta presidencial en Bolivia, que por primera vez en más de 20 años dejó al oficialismo fuera del balotaje.

El jefe de Estado colombiano lamentó que la división del "movimiento indígena y popular" pueda llevar al poder a uno de los candidatos opositores a la Presidencia: el senador Rodrigo Paz Pereira o el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, quienes disputarán la segunda vuelta de las elecciones.

De interés: Bolivia elegirá al nuevo presidente en segunda vuelta

“Solo la división del movimiento indígena y popular permite que los hidalgos, dueños de indígenas, vuelvan al poder. Ahora que entregarán el litio, debe el movimiento popular unirse con dignidad por encima de los egos. La unidad del pueblo es fundamental”, expresó Petro en la red social X.

El mandatario se refiere a la fractura interna del partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), tras la salida del expresidente Evo Morales, quien no pudo postularse como candidato presidencial debido a una inhabilidad constitucional y que, en las últimas semanas, encabezó una campaña por el voto nulo.

Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), quedó en primer lugar en los comicios, al obtener el 32,14 % de los votos válidos, según el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el 95,41 % de las actas computadas.

Quiroga, quien fue presidente entre 2001 y 2002 y se postula por la Alianza Libre, recibió el 26,81 % de los votos, de acuerdo con estos datos preliminares que, según el TSE, "no reemplazan" los resultados oficiales del cómputo final.

De acuerdo con la ley electoral boliviana, como ningún candidato alcanzó más del 50 % de los votos, ni logró al menos el 40 % con una diferencia mínima de 10 puntos sobre el segundo, deberá realizarse una segunda vuelta, prevista para el 19 de octubre.

De interés: Cumbre Trump - Zelenski: "Ucrania puede poner fin a la guerra con Rusia", dice EE.UU.

Por su parte, el MAS presentó como candidato al exministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, luego de que el presidente Luis Arce renunciara a buscar la reelección en medio de la crisis económica que atraviesa el país.

Del Castillo obtuvo un 3,16 % de los votos. Si este porcentaje se mantiene en los resultados oficiales finales, alcanzaría para preservar la personalidad jurídica del MAS, ya que, según la legislación electoral, los partidos que no superan el 3 % deben desaparecer.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.