Petro sancionó ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia

La prohibición de las corridas de toros tendrá un periodo de transición de tres años.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

El presidente Gustavo Petro Urrego sancionó este lunes en la plaza cultural La Santamaría, la Ley ‘No Más Olé’, que prohíbe el desarrollo de corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas en todo el territorio nacional.

Esta iniciativa permite dar cumplimiento a lo estipulado por el jefe de Estado en su campaña a la Presidencia cuando manifestó: “Impulsaremos la prohibición de todo tipo de espectáculos que involucren prácticas de maltrato animal, incluidas las corridas de toros”.

La prohibición no será inmediata. De hecho, se espera un periodo de transición de tres años para implementar estrategias que permitan identificar al sector taurino y diseñar un programa de reconversión económica para las familias que de manera directa e indirecta derivan su sustento económico de las actividades taurinas, además, de definir una medida para la transformación de las plazas de toros en escenarios culturales.

Le puede interesar: Militares y policías rechazaron a Petro por su actitud "apática" en desfile del 20 de julio

Colombia estaba en la lista de ocho países que permitían las corridas de todos como una actividad legal junto a España, Portugal, Francia, Ecuador, México, Perú y Venezuela.

La lucha en contra de la tauromaquia lleva alrededor de 30 años en Colombia. Innumerables organizaciones y plataformas aportaron de manera decisiva en la transformación cultural de rechazo a la práctica a partir de su reconocimiento como una actividad de tortura animal. Se habían radicado 14 proyectos de ley en el Congreso que no tuvieron éxito.

Petro estuvo acompañado de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad y los representantes y senadores, Esmeralda Hernández, Andrea Padilla y Juan Carlos Lozada, impulsores principales de la iniciativa parlamentaria.

La senadora Hernández dijo que “los toros tienen ley de la República y Colombia hace historia, volviéndonos ejemplo mundial!. Ha ganado la vida y han ganado los animales. ¡Gracias a todos los que lucharon por este sueño!”.

Vea también: Pacto Histórico estructurará plan de prevención para prevenir escándalos como el de la UNGRD

Por su parte el representante Juan Carlos Lozada destacó que la sanción es un “triunfo por la defensa de la vida de los seres sintientes” y agradeció a los activistas y organizaciones que colaboraron en el proyecto.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.