Petro responde al gobernador de Antioquia por caravana de despedida de alias “Guillermino”

“El Ejército de Colombia dio de baja a ‘Guillermino’ durante mi gobierno. Antes no habían logrado detenerlo”, afirmó el presidente.
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro denuncia descertificación de Estados Unidos en lucha contra narcotráfico. Crédito: Presidencia

Luego de la publicación del Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, donde compartió el vídeo de la caravana que realizaron para despedir a alias “Guillermino”, cabecilla del frente 36 de las disidencias de las Farc y señalado como uno de los responsables de la muerte de los 13 policías en el municipio de Amalfi, el presidente Gustavo Petro le respondió al mandatario de los antioqueños.

La respuesta se dio por el comentario que puso en la publicación Rendón Cardona, cuando se observa a diferentes ciudadanos movilizarse con el féretro por una de las vías del municipio de Campamento, norte de Antioquia, indicando que, “cuando los asesinos de Policías son paseados como héroes algo está mal en la sociedad. A esto nos ha llevado la paz total de Petro”.

Lea también: Indignación en Antioquia por caravana de funeral de “Guillermino”, señalado del homicidio de los 13 policías en Amalfi

Al conocer estas palabras, el presidente Gustavo Petro expresó que el cabecilla del frente 36 de este grupo guerrillero cayó en medio de uno de los combates durante su gobierno y el Ejército le dio de baja y aseguró que antes no lo habían podido detener, haciendo referencia a Gobiernos Anteriores.

“Guillermino equivocó su camino, pensó en ser guerrillero y se volvió traqueteo y cuidador de cultivos ilícitos. Otros desde el poder planifican ser bandidos y lo logran”, fueron las palabras del jefe de Estado.

Por otra parte, en las últimas horas se conoció una pieza grafica que circuló en redes sociales, donde integrantes del frente 36 de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Calarcá, convocaron las exequias de alias Guillermino, imagen que generó rechazo e indignación en Antioquia.

Luis Fernando Quijano, director de Corpades habló sobre este tipo de situaciones y aseguró que se continúa repitiendo la historia, pues no solamente se han presentado este tipo de homenajes como el de alias “Guillermino”, sino que también en otras oportunidades se han presentado con diferentes cabecillas del Clan del Golfo y grupos guerrilleros.

Lea también: Tres temblores se registraron este domingo en Antioquia: se sintieron en otros departamentos

"Es una muestra de lo que ha pasado en muchas partes de Colombia, recuerda lo que ha pasado con Inglaterra con el Negro Sarley, con Terror, todo eso, lo que ha ocurrido en barrios de Medellín, recuerde en el municipio de Bello con alias El Oso de Niquia Camacol. Entonces es una situación que muestra que definitivamente hay una ausencia total del Estado", dijo Quijano.

En cuanto a la participación ciudadana en este tipo de casos, explicó que no siempre se debe a una instrumentalización u obligación por parte de estos grupos armados hacía las personas. Indicando que muchos asisten a estas convocatorias porque son conocidos de estos cabecillas, conocen a sus familiares o son familiares, mientras que otros pueden ser integrantes de estos grupos armados.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.