Petro critica al ELN por narcotráfico y declara la sotana de Camilo Torres patrimonio nacional

Gustavo Petro responde a acusaciones del comandante del ELN, Antonio García, sobre protección a disidencias Farc y cuestionamientos a la paz total.
Antonio García y Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro responde a las acusaciones del comandante del ELN, Antonio García, sobre proteger a las disidencias de las Farc y cuestionar la paz total. Crédito: Collage RCN Radio

El presidente Gustavo Petro le respondió este domingo al comandante de la guerrilla del ELN, Antonio García, quien en una entrevista con la Revista Semana lo acusó de proteger a las disidencias de las Farc y cuestionó la ‘paz total’ impulsada por su gobierno.

“El ELN lucha por unos fines políticos y sociales, así se diga lo contrario. La realidad del ELN, su esencia rebelde, no dejará de serlo. Aunque se diga que los discursos cambian realidades, eso le funcionó por un tiempo a los nazis, donde una mentira dicha mil veces pretendía convertirse en verdad. Esa es la doctrina que está aplicando Petro, pero eso le queda muy mal como jefe de Estado. El tiempo lo dirá”, fueron las palabras de García.

Lea también: Acusan a Petro de recibir fondos de 'Papá Pitufo' en campaña presidencial: sectores políticos se pronuncian

A través de un mensaje en su cuenta de X, el presidente reiteró que, a su juicio, el ELN se apartó de sus principios y se dedicó al negocio del narcotráfico.

“Puede Antonio García atacarme todo lo que quiera e intentar matarme si lo desea; muchos revolucionarios han muerto bajo las balas del ELN. Pero la historia es la historia y no perdona. La nueva generación del ELN decidió manchar la bandera del ELN con cocaína y ya no la entiende, no sabe qué significa. Rojo y negro significa Libertad o Muerte, y las mafias son la esclavitud contra el pueblo”, aseguró inicialmente el jefe de Estado.

Petro agregó que el grupo armado traicionó la filosofía de su fundador, Camilo Torres. Además, anunció que su gobierno volverá patrimonio de la Nación, la sotana del sacerdote.

“Ustedes [el ELN] permitieron que los 'traquetos' levantaran la bandera roja y negra y no les importó la sotana de Camilo Torres Restrepo, que aún guardo. La volveré patrimonio nacional y estará en la sala de la Revolución de la Casa de Nariño, donde espero que el pueblo llegue”, indicó.

El mandatario subió el tono de su mensaje afirmando que el ELN se asoció con “los peores narcotraficantes” para asesinar o desplazar a los campesinos y quitarles sus tierras.

Le puede interesar: Liberan a otros dos colombianos detenidos en Venezuela: Gobierno pide más acciones

“Compran al oficial para que no los ataquen, compran al de la Guardia venezolana, pero no para liberar al pueblo, sino para esclavizarlo, en asociación con sus compinches de México, que también asesinan a su propio pueblo. Su tráfico, el que hace la EFER clandestina hasta del mismo ELN, ha destruido el pueblo de Haití, que nos dio la libertad, esclaviza al pueblo venezolano, que dicen ustedes defender, pero que cada vez se pone más en su contra, y esclaviza y asesina al pueblo colombiano del Catatumbo”.

Este cruce de mensajes se da en medio de la crisis del proceso de paz con esa guerrilla, suspendido por el jefe de Estado, tras la arremetida violenta del ELN en la región del Catatumbo, en medio de disputas territoriales con las Disidencias de las Farc.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.