Petro rechaza acusaciones sobre incitar la violencia en medio de protestas

El líder opositor insiste en que informar no es promover la violencia.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El senador Gustavo Petro fue acusado por dirigentes políticos de promover el odio y la violencia durante las manifestaciones que se llevaron a cabo en Bogotá y que dejaron siete personas muertas, muchos heridos, CAI vandalizados y otros daños materiales.

Sin embargo, el congresista de la oposición se defendió y dijo: “dicen que si divulgo esto, incentivo el odio. Como si el odio estuviera en informar y no en el que aprieta el gatillo oficial o en quienes dirigen esta fuerza letal contra la juventud desarmada. Aquí como matan el primer joven en las jornadas de ayer”.

Le puede interesar: 'No hay toque de queda en Bogotá': Claudia López

También le respondió al ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, quien cuestionó que haya, “politiqueros con muerte y vandalismo usen destrucción causada por criminales violentos para hacer oposición calumniando al Gobierno”.

“Usted, Holmes Trujillo, quiere procesar a quienes protestan en vez de procesar a los asesinos. Ante la masacre del pueblo bogotano usted busca impunidad, como ha sucedido con más de 700 asesinatos de líderes sociales y 51 masacres en el país. Un politiquero jugando con la guerra”, sostuvo.

Consulte aquí: Duro debate jurídico por proyecto que prohíbe castigo físico a hijos

Aunque Petro insiste en que lo único que hizo fue informar sobre lo que estaba sucediendo en las calles, otros advierten que sus mensajes exacerbaban los disturbios ocurridos en la capital y otras regiones del país.

El líder de Colombia Humana volvió a convocar movilizaciones de la ciudadanía para protestar por la muerte del abogado Javier Ordóñez y otros hechos cometidos por la Policía.


Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente