Petro propone radical cambio a la reforma tributaria; ¿quiénes pagarían más impuestos?

El presidente dice que busca liberar a la empresa de obligaciones "para poder competir y ser más productiva".
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

Después de anunciar el salario mínimo que regirá para 2024, el presidente Gustavo Petro lanzó una propuesta para los empresarios: hacerle una revisión a la reforma tributaria aprobada durante su gobierno.

"Invito al empresariado a discutir la posibilidad de reformar la reforma tributaria. Creo que es el momento de ver sus impactos, la que se aprobó en el Congreso en este gobierno, y verla de cara a la producción", anunció Petro.

Lea: Salario mínimo 2024 quedó en $1.300.000

Para hacerle las modificaciones a la reforma tributaria, el presidente plantea instalar "una mesa nacional para la construcción de una senda creciente de la productividad". El primer mandatario precisó que esta propuesta nace de la reunión en Cartagena con empresarios.

"La reforma ha sido radicalmente transformada por decisiones judiciales, no es la misma que presentamos, pero de cara a elevar la actividad productiva del país necesita un reexamen", dijo Petro.

Según el presidente, lo que se busca con la reforma a la tributaria es aliviar las cargas de las empresas para que sean más competitivas. En ese sentido, el impuesto a la renta corporativa disminuiría y se aumentaría el de personas naturales con altos ingresos.

Lea: Salario mínimo en Latinoamérica: ¿Cómo está el panorama en Colombia?

"Yo propondría que con el empresariado, con los trabajadores, si están de acuerdo, fortalezcamos la empresa y eso implica, sin desfinanciar el Estado y sin pensar en mayores tributos, bajar la tasa de renta corporativa, es decir la que pagan las empresas, y subir la renta de personas naturales en sus grados más altos, de tal manera que la empresa se libere para poder competir y ser más productiva", precisó.

"Les propongo, en la mesa de productividad, trazar la senda para una caída real y sostenible de las energía eléctrica. Estas actividades podrían hacer que estemos listos para reimpulsar, de manera fuerte, la economía del país hacia el futuro. Creo que hay que crear unas exenciones tributarias en turismo y en energías limpias", concluyó.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.