Petro pidió a su equipo “ser más radical” en la fase final de su Gobierno

El mandatario aseguró que considera que podrían estar ante “un fracaso” en algunos temas, como la transición energética.
Gustavo Petro
El mandatario aseguró que considera que podrían estar ante “un fracaso” en algunos temas, como la transición energética. Crédito: Camila Díaz - La FM

Durante su visita a Brasil, específicamente en el discurso que dio en el acto inaugural de la COP30, el presidente de la República, Gustavo Petro, habló de su administración.

El mandatario considera que muchas de las metas que se propuso desde el inicio, no se han cumplido y por eso podríamos estar ante “un fracaso”, especialmente en términos de transición energética.

Ante esta situación, el presidente Petro reveló que le pidió a su equipo en el Gobierno Nacional “ser más radicales” en esta etapa final que le queda al frente de las riendas del país.

“Le he pedido a mi equipo que sea más radical en la consecución de las metas de la vida, reconociendo antes que nada que estamos ante un fracaso”, indicó.

Recordó que ha dado muchos discursos ante la ciudadanía, pero es necesario redoblar los esfuerzos para cumplir los objetivos en materia de cambio climático.

“Las palabras tibias no se convierten sino en fetiches y fantasmas ante una realidad que tenemos que asumir tal cual. Ahora, después de 29 COP, de discursos, muchos los he dado yo y otros, estamos ante un fracaso. El fracaso se mide por la ciencia en términos de temperatura”, indicó.

“Ese fracaso se debe, en primer lugar, al lobby de los intereses del petróleo, del carbón y el gas en esta asamblea en todas las ediciones de COP. Su deseo de ganancia de corto plazo, su codicia ha ido contra la vida y eso es inmoral, inhumano”, agregó.

Petro aseguró que la crisis climática es tan grave, que ya nos podríamos estar acercando al colapso climático.


Procuraduría General de la Nación

Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.
Gregorio Eljach, procurador general.



Fundación San José anula el título universitario de Juliana Guerrero

La institución señaló que la decisión fue tomada por el Consejo Directivo.

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo