Presidente Petro pidió a Fedegán claridad por polémica sobre decreto de movilización campesina

“Fedegán debe aclarar si estos comunicados que llegan a sus afiliados provienen de su dirección”, dijo el mandatario.
Gustavo Francisco Petro Urrego
Gustavo Francisco Petro Urrego Crédito: Colprensa

Este miércoles, el presidente Gustavo Petro pidió al gremio de ganaderos del país, Fedegán, aclarar si un comunicado que califica de “extinción de dominio” el borrador de decreto que alista el Gobierno para la movilización social campesina, había salido de ellos.

Fedegán debe aclarar si estos comunicados que llegan a sus afiliados provienen de su dirección”, dijo en su cuenta de X y agregó que “ni más ni menos son una invitación al paramilitarismo”.

El comunicado al que hace referencia el mandatario señala que, “en vez de fomentar un desarrollo rural fraterno, que es lo que hemos querido, van a las movilizaciones para buscar choques innecesarios”.

Lea además: MinAgricultura, Jhenifer Mojica, no responde a preguntas de La FM y hace graves señalamientos

Frente a eso, Petro agregó que reforma agraria “implica un campesinado que hable, se exprese y solicite sus derechos” y así “como los grandes poseedores improductivos de la tierra tienen sus voceros y se expresan así también el campesinado tiene el derecho de hacerlo”.

Esa es una referencia clara al avance de la reforma agraria que camina a paso lento, según el propio José Félix Lafaurie, pues según él “hay la tierra, la pregunta es si hay plata para comprarla”.

“Hay problemas de información, de hecho, Fedegán ha tenido dificultades para hacerle trazabilidad a las ofertas de sus afiliados, que suman 580.000 hectáreas, pero lo cierto es que el Gobierno ya puede comprar las 500.000 de su meta para esta vigencia”, dijo Lafaurie el fin de semana.

Más noticias: Gobierno Petro sí buscaría expropiar tierras: dura advertencia de Fedegán

Petro dijo que el camino “propuesto por el Gobierno es pacífico pero debe respetarse. Hemos propuesto comprar a precio comercial la mitad de las grandes haciendas y aumentar la productividad de la ganadería. La respuesta no debe ser la burla y el engaño”.

“Es el camino viable. El llamado a mantener a Colombia en la brutalidad feudal ya no sirve ni a quienes la impulsan ni al país. El Estado no se prestará al genocidio”, agregó el jefe de Estado.


Temas relacionados

Estados Unidos

Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.
Benedetti considera injusto el castigo en su contra



Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.

Permitir que continúen votando después de las 4:00 de la tarde es ilegal: Exregistrador Nicolás Farfán

Advierte que esto podría poner en peligro los resultados finales de la consulta popular del Pacto Histórico.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego