Presidente Petro otorga tierras a los arhuacos y reafirma consulta popular sobre reformas

Petro anunció el inicio de una consulta popular para respaldar los derechos de los trabajadores, incluyendo a aquellos que no reciben salario.
Gustavo Petro
Petro liderará manifestación nacional y advierte que ningún trabajador puede ser despedido por protestar. Crédito: Presidencia

En un hecho trascendental para la reparación histórica y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, el presidente Gustavo Petro entregó el título de propiedad del predio ‘Anastasia’ a la comunidad indígena Gunmakú, ubicada en Aracataca, Magdalena. La entrega busca ampliar el resguardo Arhuaco en la Sierra Nevada de Santa Marta y permitir que los pueblos indígenas se reconecten con el mar, una de sus reivindicaciones ancestrales.

El acto contó con la presencia de líderes indígenas, representantes del Ministerio del Interior y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), quienes destacaron la importancia de esta medida para fortalecer la autonomía de los pueblos originarios. "Este es un reconocimiento a la lucha de los Arhuacos por recuperar lo que históricamente les ha pertenecido", afirmó el presidente Petro durante la entrega.

Puede leer: Gaviria acusa a Petro ante la CIDH por amenazas a senadores que rechazan la reforma laboral

Consulta popular y respaldo a trabajadores

En el mismo evento, el mandatario anunció el inicio de una consulta popular para respaldar los derechos de los trabajadores, incluyendo a aquellos que no reciben salario. "Esos trabajadores y trabajadoras que no reciben salario también caben en la consulta popular que estamos iniciando", afirmó.

También destacó que un porcentaje del ahorro de la banca pública y privada debe destinarse a créditos con bajas tasas de interés para pequeños empresarios rurales y urbanos.

"Más de 30 millones de colombianos trabajan para que este país pueda, aunque sea, subsistir, y, por tanto, merecen dignidad", enfatizó Petro. La consulta popular busca respaldar a todo el pueblo trabajador de Colombia, incluyendo a indígenas, vendedoras ambulantes y campesinos.

Lea además: Presidente Petro saldrá a marchar el martes, según MinInterior

Manifestación nacional el 18 de marzo

El presidente anunció que el martes 18 de marzo se llevará a cabo una manifestación en todo el país, con la participación de pueblos indígenas, mujeres por la reforma agraria y campesinos en busca de tierras en el Caribe. Declaró que será un día cívico y que ningún empleador podrá despedir a un trabajador por ejercer su derecho a la manifestación, ya que esto violaría la ley.

Petro aseguró que encabezará la movilización en Bogotá y reiteró que en cada ciudad debe haber una expresión del poder del pueblo, de manera pacífica y sin violencia.

Primera pregunta de la consulta popular

Finalmente, el presidente reveló que la entrega de preguntas para la consulta popular ya ha comenzado. "La primera pregunta, que no debería realizarse en Colombia pero toca, es que el día termina a las 6 de la tarde. Es decir, que todo trabajo que se realice después de esa hora, si es asalariado, debe tener un recargo por horas extras. Lo mismo si se trabaja sábado y domingo. Así que la primera pregunta es simple: el día termina a las 6 de la tarde en Colombia", puntualizó Petro.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.