Gaviria acusa a Petro ante la CIDH por amenazas a senadores que rechazan la reforma laboral

Gaviria lleva a Petro a la CIDH por supuestas amenazas a congresistas que no apoyan su reforma laboral.
César Gaviria
El Partido Liberal solicita investigación contra ministro de Salud por omisión dolosa en sistema de salud. Gaviria denuncia desfinanciamiento y deterioro en acceso a la salud. Crédito: Colprensa

El expresidente de Colombia y actual director del Partido Liberal, César Gaviria, denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al Gobierno Nacional y al presidente Gustavo Petro por presuntas amenazas y persecución contra senadores de su colectividad que firmaron la ponencia para archivar la reforma laboral impulsada por el Ejecutivo.

En una carta dirigida a José Luis Caballero Ochoa, presidente de la CIDH, Gaviria alertó sobre "los preocupantes ataques, amenazas y actos de persecución" que han sufrido varios senadores de la Comisión Séptima del Senado, quienes han sido objeto de presiones tras su decisión de oponerse a la reforma laboral.

Según el exmandatario, uno de los casos más graves es el del senador Miguel Ángel Pinto, quien, a raíz de su postura frente a la reforma, ha sido blanco de calumnias e incluso ha visto afectada la seguridad de su familia. "Su hija, Silvia Pinto Vargas, fue despedida arbitrariamente del Fondo Nacional del Ahorro en una clara represalia política", denunció Gaviria. Además, el senador ha sido acusado falsamente de tener vínculos con grupos paramilitares, lo que, según el exmandatario, busca desprestigiar su imagen y desacreditar su labor legislativa.

La denuncia también menciona que otros congresistas, como Honorio Henríquez, Alirio Barrera, Esperanza Andrade, Nadia Blel, Berenice Bedoya, Lorena Ríos y Ana Paola Agudelo, han sido objeto de amenazas y presiones similares. "Se ha querido imponer un discurso según el cual estos senadores son enemigos de los trabajadores y obstaculizan las reformas que el país necesita, lo que ha generado un clima de hostilidad en su contra", advierte Gaviria en su misiva.

Lea aquí: Presidente Petro saldrá a marchar el martes, según MinInterior

Más allá de las amenazas individuales, el exmandatario señala que el Gobierno ha promovido "una estrategia de estigmatización y persecución" contra quienes se oponen a sus reformas. "El desacuerdo legítimo con las políticas gubernamentales se castiga con señalamientos, despidos injustificados y campañas de difamación", enfatizó.

Además de la situación en el Congreso, Gaviria también cuestionó el manejo del Gobierno frente a las órdenes judiciales. En particular, mencionó el reciente incidente de desacato abierto por la Corte Constitucional contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por el incumplimiento de decisiones judiciales relacionadas con el acceso a la salud. "Este hecho refleja un patrón de desobediencia institucional que afecta la independencia de los poderes del Estado", indicó.

Ante este panorama, el exmandatario solicitó la intervención urgente de la CIDH para que "se pronuncie de manera categórica frente a estos hechos y exija al Estado colombiano garantizar la seguridad de los congresistas afectados y sus familias". Asimismo, pidió que se investiguen las amenazas y que se haga un llamado al respeto por la independencia del Congreso.

Lea además: Gremios piden respeto al presidente Petro: "la democracia se construye con debate", dicen

"La democracia colombiana no puede permitir que sus representantes sean silenciados mediante la intimidación", concluyó Gaviria, instando a la CIDH a actuar con celeridad en defensa de los principios democráticos y los derechos humanos en el país.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.