Petro nombró otra vez a Andrés Hernández como cónsul en México, pese a nulidad

El Gobierno nacional aseguró que Hernández cumple los requisitos para desempeñar el cargo de Consejero de Relaciones Exteriores.
Andrés Hernández, cónsul en México
El cónsul en México, Andrés Hernández, confirma su suspensión temporal. Crédito: Twitter: @AndresCamiloHR

El presidente Gustavo Petro nombró nuevamente al periodista Andrés Hernández como cónsul de Colombia en ciudad de México, pese a que el Consejo de Estado había tumbado dicho nombramiento al señalar que no cumplía con los requisitos para ese cargo,

En un nuevo decreto firmado no solo por el mandatario, sino también por el canciller Luis Gilberto Murillo, el Gobierno señaló que Hernández "cumple los requisitos para desempeñar el cargo de Consejero de Relaciones Exteriores (...) y así mismo, no se vulnera el principio de especialidad de los funcionarios de Carrera Diplomática y Consular en la categoría de Consejero".

En la decisión que tomó el Consejo de Estado, se dejó claro que cuando el Gobierno Nacional decidió hacer el nombramiento de Hernández en el cargo, había funcionarios de carrera que tendría la experiencia para ocupar las vacantes que se registren en puestos consulares.

Lea también: Viaje a Venezuela tiene en líos al viceministro de Cultura: está en proceso disciplinario

"Que tienen derecho preferencial a ocupar el cargo en el cual fue nombrado al Doctor Andrés Camilo Hernández Ramírez, en virtud del principio de especialidad del servicio exterior y el derecho preferencial que ostentan los funcionarios de carrera a ocupar las vacantes", mencionó la demanda en su momento.

El documento publicado por la Sección Quinta del Consejo de Estado en marzo, resolvió una demanda que indicaba que al momento de su nombramiento, Andrés Hernández "no contaba con los requisitos, ni experiencia alguna en el sector de relaciones exteriores, y en particular no acredita los conocimientos básicos que se exigen a un Consejero de Relaciones Exteriores".

Sin embargo, ese no es el único nombramiento que el presidente Gustavo Petro y su canciller Murillo ratificaron en el exterior. Con otro decreto, el 0983 de agosto de 2024, se volvió a nombrar a María Soledad Garzón, hermana de Jaime Garzón, como cónsul en Cancún, México. Ese nombramiento también había sido tumbado por el Tribunal de Cundinamarca.


Temas relacionados


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez