Petro no pudo conciliar con Lorent Saleh en proceso de injuria y calumnia

El senador dijo que no se va a retractar de un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que habla de Venezolanos.
Gustavo Petro, congresista
Gustavo Petro, congresista Crédito: Foto de Colprensa

Fracasó este martes un intento de conciliación entre el senador Gustavo Petro y el ciudadano venezolano Lorent Saleh, en un proceso de injuria y calumnia que avanza en la Corte Suprema de Justicia.

El excandidato presidencial dijo que no se iba a retractar de un mensaje publicado en su red social Twitter, el 27 de febrero, en el que hace una comparación de dos personas venezolanas sin especificar el nombre de ellas.

El trino del senador, Petro dice textualmente: “Un venezolano parqueó mal su carro, fue detenido y de inmediato expulsado y separado de su familia colombiana. El otro se drogó, golpeó dos mujeres colombianas pero lo sacan en fotos al lado del presidente como un héroe. ¿La razón? El primero es de izquierda y el segundo neonazi”.

Lea también: Gustavo Petro, denunciado por injuria y calumnia por activista venezolano Lorent Saleh

Inmediatamente se desató una serie de trinos de otras personas contra el venezolano Saleh que llevaron a denunciar a Petro, quien a la salida del intento de conciliación dijo que “hay una serie de agravantes en relación al señor Lorent Gómez, que es su activa participación en actividades de tipo armado o que simulan ser armadas que convocan al terror o a la violencia”.

La querella judicial advierte que el trino del exalcalde de Bogotá “generó más de 1.400 comentarios, fue retuiteado 6.100 veces y generó 10.000 me gusta”. Para el abogado Víctor Mosquera, quien defiende los intereses de Lorent Saleh, se le vulneraron los derechos a la honra y buen nombre.

El caso hace referencia a la detención de Lorent Saleh por parte de la Policía en la ciudad fronteriza de Cúcuta, tras el concierto Venezuela Live Aid que se realizó para recolectar ayuda y aliviar la crisis que vive su país.

Más en: Condenan a pareja por usar a una menor para atracar en Transmilenio

Lorent Saleh fue detenido por la Policía de Cúcuta el 22 de febrero, al parecer sin una razón justificada. Su detención quedó registrada en un video publicado en el que se le ve gritando “auxilio”.

Según el abogado Mosquera, el fundador de la ONG 'Operación Libertad' había sido deportado a Venezuela en el 2004 en el gobierno de Juan Manuel Santos. “Es una persona que ha estado en contra del régimen de su país (...) lo torturaron y el grupo contra la detención arbitraria de Naciones Unidas determinó que le habían vulnerado sus derechos”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.
Benedetti considera injusto el castigo en su contra



Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.

Permitir que continúen votando después de las 4:00 de la tarde es ilegal: Exregistrador Nicolás Farfán

Advierte que esto podría poner en peligro los resultados finales de la consulta popular del Pacto Histórico.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego