Petro niega que asesinato de Miguel Uribe haya tenido motivaciones políticas y contradice versión de la Fiscalía

Petro le respondió al expresidente Uribe, quien lo acusó de “instigar” el atentado que acabó con la vida de Miguel Uribe.
El expresidente Álvaro Uribe acusa a Gustavo Petro de motivar el atentado contra Miguel Uribe Turbay
El expresidente Álvaro Uribe acusa a Gustavo Petro de motivar el atentado contra Miguel Uribe Turbay Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe insistió este domingo en que el tono del discurso del presidente Gustavo Petro y de su Gobierno motivó el atentado que terminó con la vida del senador Miguel Uribe Turbay.

“El magnicidio de Miguel Uribe Turbay fue instigado por un mínimo de 40 mensajes del alto Gobierno, que se convertían en invitaciones, por lo menos implícitas, para que la delincuencia procediera como procedió contra nuestro mártir”, afirmó en un conversatorio del Centro Democrático.

Las declaraciones de Uribe tuvieron una respuesta casi inmediata del jefe de Estado, quien a través de su cuenta en X lo acusó de promover el odio.

“Deje de sembrar odio, Uribe. Su deber es, como condenado, no sembrar más rupturas de convivencia. Usted llamó al actual presidente de Colombia terrorista y sicario, y sus amigotes lo repiten en EE. UU., en verdadera actitud de sedición. Yo le respondí protegiéndolo a usted y a su familia”, escribió el mandatario.

Lea: Álvaro Uribe afirmó que la familia de Miguel Uribe decidirá quién lo reemplazará en la carrera presidencial

Posteriormente, Petro le pidió al expresidente “decir la verdad y reconciliarse consigo mismo y con Colombia”. Y añadió: “Acoja la política del amor y deseche el odio, le hace mal”.

En el mismo mensaje, el jefe de Estado sostuvo que el crimen del senador Miguel Uribe no tuvo motivaciones políticas, al igual que el atentado del que fue víctima el representante Julio César Triana en el Huila.

“No trate de silenciarme, ya lo intentó por décadas. Ni al representante \[Julio César] Triana ni al senador Uribe Turbay les atentaron por razones políticas”, aseguró Petro.

Las afirmaciones del Presidente generaron polémica de inmediato, pues la Fiscalía había señalado el pasado 20 de junio que el ataque contra el senador sí tuvo motivaciones políticas.

Puede leer: Colombia pide a Nicaragua la extradición prioritaria de Carlos Ramón González

“El presidente de Colombia, en lugar de estar hablando de motivaciones o no, lo que debería es generar una política de choque que proteja a la oposición, que proteja la democracia y que proteja el derecho a elegir y ser elegido. Lo que está pasando en Colombia es muy grave y se debe establecer si es coincidencia o no”, cuestionó el representante de Cambio Radical, Julio César Triana.

El congresista agregó: “Ocho disparos de fusil impactaron el vehículo en el que yo me movilizaba, y algunos funcionarios del Gobierno ahora dicen que lo que pretendían era robarse el carro. O sea, Colombia es el único lugar del mundo donde a un vehículo lo impactan y lo destruyen para robárselo. Seguramente los ladrones iban a destruirlo, matar a sus ocupantes y luego pedir una grúa”.

Por su parte, la senadora y precandidata presidencial Paola Holguín aseguró: “La fiscal general, ternada por usted, afirmó el 20 de junio que el atentado contra nuestro compañero Miguel tuvo motivaciones políticas. Sería bueno que abandone el Twitter, que trabaje, que en vez de estar viendo el foro de la oposición visite a nuestros compatriotas azotados por la violencia o por el invierno”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.