Petro le responde a Uribe tras pronunciarse sobre la operación 'Orión' en Medellín

El expresidente Álvaro Uribe indicó que varias entidades del Estado intervinieron en la operación 'Orión'.
Gustavo Petro y Álvaro Uribe
Gustavo Petro respondió de inmediato tras el pronunciamiento de Álvaro Uribe sobre la operación 'Orión' en Medellín Crédito: AFP

El expresidente Álvaro Uribe se refirió a la 'Operación Orión' ejecutada en 2002 durante su gobierno en la comuna 13 de Medellín, con el objetivo de acabar con las milicias urbanas de las guerrillas de las Farc, el ELN y otros grupos armados ilegales.

Según el exmandatario, entidades del Estado como la Policía, el Ejército, el Gaula, el DAS, el CTI, la Fiscalía, la Procuraduría y la Alcaldía de Medellín, llevaron a cabo el operativo que resultó con la captura de “23 cabecillas y 243 integrantes de organizaciones criminales”.

Le puede interesar: Uribe destacó los resultados de la 'Operación Orión' en la Comuna 13 de Medellín

De inmediato, el presidente Gustavo Petro respondió a las declaraciones de Uribe, afirmando que dichas entidades sí participaron en la operación, aunque en ese momento estaban cooptadas por las estructuras paramilitares.

“La operación Orión, en la comuna 13 de Medellín, fue ejecutada por las entidades que menciona el expresidente Uribe, y tiene razón en eso. Sin embargo, la Fiscalía, que dirige el CTI, y el DAS estaban en manos del paramilitarismo, y actuaron en alianza con otros cabecillas y delincuentes”, aseguró Petro.

El mandatario también afirmó que “los paramilitares de 'Don Berna' se quedaron con el territorio, desaparecieron a más de 500 personas y desplazaron a miles fuera de la comuna”.

Cabe mencionar que en su declaración, Uribe también arremetió contra la JEP, así como contra el gobierno de Petro, al que acusó de hacer política electoral con este tema.

Vea también: Petro condenó asesinatos de niños en el Cauca: anunció acciones contra los grupos armados

“Que se haga justicia, pero no que se haga política con la justicia. Colombia tiene muchas fosas comunes por la acción terrorista. También hay mucha denuncia especulativa, por propaganda política. Nunca apoyamos la impunidad, pero la JEP y el gobierno Petro-santista lo que hacen es política con las víctimas de La Escombrera”, enfatizó.

Esta polémica surgió luego de que se confirmara el hallazgo de restos óseos en la zona conocida como ‘La Escombrera’, en la comuna 13 de la capital de Antioquia, tras varias jornadas de búsqueda realizadas por las entidades que conforman el Sistema Integral de Paz.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.