Petro le pidió que Corte Constitucional discuta la reforma pensional en audiencia pública

La Corte deberá decidir sobre la constitucionalidad de la reforma pensional, que ya aprobó el Congreso.
El presidente Gustavo Petro, que pidió audiencia pública de reforma pensional
Crédito: Gustavo Petro, en Facebook

El presidente Gustavo Petro solicitó formalmente a la Corte Constitucional convocar una audiencia pública en el proceso de control de constitucionalidad de la reforma pensional.

“De manera respetuosa, solicito que la Sala Plena acceda a las solicitudes de audiencia pública que han sido presentadas en el marco de este proceso de control abstracto de constitucionalidad. Esto, conforme a los artículos 12 y 13 del Decreto 2067 de 1991, así como a los artículos 66 y siguientes del Reglamento de la Corte Constitucional”, se lee en la carta enviada por el jefe de Estado.

Petro argumenta en la misiva que, los días 18 de diciembre de 2024 y 14 de enero de 2025, varios ciudadanos, desde la academia y las organizaciones sociales, solicitaron que la Sala Plena convoque esta audiencia para garantizar una discusión abierta sobre el proyecto.

Lea: Petro atribuyó a la Corte Constitucional eliminación de subsidios en créditos del Icetex

“Dichas solicitudes son expresión del legítimo interés ciudadano de que la Corte garantice la deliberación abierta, pública, pluralista y participativa en el marco de este proceso de control de constitucionalidad”, aseguró.

El presidente agrega que la finalidad es que “los ciudadanos puedan aportar sus argumentos en relación con la constitucionalidad de la reforma pensional, que busca garantizar el derecho a la seguridad social de millones de colombianos y avanzar hacia un sistema pensional más equitativo, inclusivo y sostenible”, afirmó.

Cabe mencionar que la reforma pensional fue aprobada en sus cuatro debates por el Congreso de la República y ahora está en manos de la Corte Constitucional, que deberá decidir si es exequible.

“Acceder a la solicitud de audiencia sobre la reforma pensional no solo le permitirá a la Corte contar con más elementos de juicio para decidir este caso, sino también profundizar la necesaria deliberación de los ciudadanos, la academia y los distintos sectores sociales y políticos en relación con esta transformadora y necesaria reforma legislativa”, concluyó Petro.


Metrolínea

El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.
El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.



Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Petro pidió a su equipo “ser más radical” en la fase final de su Gobierno

El mandatario aseguró que considera que podrían estar ante “un fracaso” en algunos temas, como la transición energética.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo