Petro insiste en modificar el escudo de Colombia: "así no se vuelva ley, irá libertad y orden justo"

El presidente Gustavo Petro propone modificar el escudo de Colombia para incluir 'Libertad y orden justo'.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
El presidente explicó los préstamos podría hacerlos la misma banca o el grupo Bicentenario. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro advirtió en la capital de Caldas que, aunque no se convierta en ley en Colombia, se escribirá en el escudo la frase "Libertad y orden justo". Agregó que sin un orden justo no hay libertad, y para lograr un orden justo, se necesita equidad.

"Una economía que genere equidad no será la de la fuerza muscular, sino la del cerebro que trabaja colectivamente y que puede llevar a la comunidad no solo a superar los problemas de hambre y pobreza, sino también a explorar otros planetas", indicó el presidente.

Leer más: Atención: Corte Constitucional tumbó la reforma al Código Electoral

"Aquí estamos creando una nueva economía y quiero que eso se entienda profundamente, con su debate y su crítica. Aquí se generará una economía descarbonizada que podremos expandir desde La Guajira a toda Colombia. Ojalá aquí comience una sociedad más justa, no tan desigual como la que tristemente tenemos, que nos lleva a tanta violencia y falta de oportunidades, y a una juventud, tanto masculina como femenina, que se ve obligada a dejar el país", añadió Petro.

"El escudo, aunque no se convierta en ley, se escribirá con las palabras 'Libertad y orden justo'. Sin un orden justo no hay libertad, y para tener un orden justo necesitamos equidad. La economía que genere esa equidad no será la de la fuerza muscular, sino la del cerebro que trabaja colectivamente y que pueda llevar a la humanidad a superar no solo los problemas de hambre, guerra, pandemias y miseria que afectan a miles de millones de personas, sino que también permitirá, quizás, que la humanidad llegue a otros planetas", dijo.

Hace cinco días, el presidente, en medio de la entrega de 1.550 hectáreas de tierra a 62 familias en el corregimiento de Buenos Aires, en El Peñón, sur de Bolívar, pidió a la congresista bolivarense Cha Dorina Hernández que presentara un proyecto de ley para modificar el escudo de Colombia.

Le puede interesar: Venezuela: Centro Carter entregará informe de elecciones al Senado colombiano

"Le voy a pedir una cosa, congresista, y es una de esas cosas que a la prensa le aburre que yo diga: presente un proyecto de ley modificando el escudo de Colombia. En el artículo 1, el escudo de Colombia tendrá dos cintas debajo de las patas del cóndor, una que diga 'Libertad' y otra 'Orden justo', para que nuestras próximas generaciones entiendan claramente que el único orden posible en una sociedad es el orden de la justicia", aseguró el presidente Petro.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.