Petro inscribió su candidatura presidencial

La fórmula vicepresidencial será la congresista Ángela María Robledo.
COLP_1642111.jpg
Colprensa

El exalcalde de Bogotá Gustavo Petro ya inscribió formalmente su nombre como candidato presidencial en la Registraduría, junto a su fórmula vicepresidencial, la representante Ángela María Robledo.

Lea aquí: Ángela María Robledo será la fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro

Durante el evento, Petro aseguró que buscará diálogos con todos los partidos políticos, incluyendo el Centro Democrático.

“Esto va hacia un Liberalismo progresista que siempre ha existido en Colombia que no se enmarca en las clientelas, vamos hacia el diálogo con los partidos políticos, incluso al diálogo con el uribismo”, señaló.

“A mí si me gustaría tener al uribismo dentro de un pacto para la construcción de una era de paz en Colombia”, manifestó.

Con la inscripción de Gustavo Petro comenzó formalmente su campaña política hacia la Presidencia de la República.

Ángela María Robledo, su fórmula vicepresidencial

Gustavo Petro inscribió a la representante verde Ángela María Robledo como su fórmula vicepresidencial.

Robledo, por su parte, anunció que ya presentó su renuncia a la Alianza Verde.

“Con Gustavo Petro vamos a extender los puentes hasta donde sea necesario”,declaró la congresista, este viernes, en rueda de prensa.

Robledo, cabe mencionarlo, firmó junto a otros legisladores verdes y del Polo Democrático una carta en la que les piden a Humberto de la Calle, Sergio Fajardo y Gustavo Petro una alianza para la primera vuelta.

La fórmula vicepresidencial de Petro reiteró la invitación para que los tres candidatos dialoguen: “Estamos pidiendo conversar […] para perfilar las posibilidades de una unión y de una discusión programática sobre unos mínimos”.

Petro, por su parte, dijo que también envió la invitación para ser su fórmula a Iván Velásquez y al senador liberal Juan Manuel Galán, pero que “cada uno, por razones diferentes”, no pudo aceptar.

“Nosotros queríamos en el fondo que fuera una mujer, explicó.

La representante a la Cámara, con la decisión de ser la fórmula de Petro, se aparta de dos grandes figuras de su partido, las congresistas Claudia López y Angélica Lozano, que respaldan la candidatura de Sergio Fajardo. De hecho, López es la fórmula del exgobernador de Antioquia.

Robledo fue decana académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Javeriana y ejerció como presidente de la Asociación Colombiana de las facultades de Psicología.

Llegó al Congreso en 2010 cuando fue elegida representante por Bogotá con el aval del Partido Verde. Cuatro año después, en 2014, se lanzó al mismo cargo y logró conservar su curul.

Para estas elecciones decidió no presentarse de nuevo.


Temas relacionados

Emilio Tapia

“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.
Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega tutela que buscaba tumbar medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González

La acción judicial alegó la presunta vulneración al debido proceso, acceso a la administración de justicia, libertad y defensa jurídica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero