Flip aseguró que Petro incentiva la violencia contra las periodistas al llamarlas "muñecas de la mafia"

La Fundación exigió respeto a la labor e instó a garantizar derechos y prevenir violencia digital. Corte Constitucional también se pronunció.
Gustavo Petro
La ponencia que pide formularle cargos al presidente Petro por la presunta violación de topes, es el segundo punto del orden del día. Crédito: Colprensa

La Fundación para la libertad de prensa (Flip) rechazó las declaraciones del presidente Gustavo Petro, en las cuales se refirió a las periodistas del país como “muñecas de la mafia”.

La organización sin ánimo de lucro destacó que estos términos reafirmar que están al servicio de “poderes oscuros”, generando estigmatizaciones y estereotipos de violencia contra las mujeres periodistas.

Recogemos la indignación de decenas de voces, individuales y colectivas, que públicamente han rechazado este mensaje y han tenido que defender su trabajo. La nueva defensora, Iris Marín, afirmó que “no hay espacio para estigmatizaciones o agravios frente a las periodistas. Nada lo justifica”, resaltó la Flip.

Le puede interesar: Petro se pronuncia tras la muerte de Rodolfo Hernández por cáncer: ¿Qué dijo?

Cabe destacar que, entre 2023 y 2024, se han documentado 171 casos de agresiones contra las mujeres periodistas, de las cuales 43 han sido amenazas. Además, la Flip aseguró que hay un fenómeno de acoso digital que afecta especialmente a las comunicadoras.

A pesar de los múltiples comentarios que rechazaron y cuestionaron lo dicho por el presidente Petro, el mandatario afirmó que cuando habló de periodistas del establecimiento, se refirió a quienes no están al servicio de la ciudadanía, sino a quienes trabajan para poderes oscuros.

La Fundación reiteró el urgente llamado al presidente Petro a que se abstenga de hacer afirmaciones estigmatizantes.

Le puede interesar: Marelen Castillo reacciona a la muerte de Rodolfo Hernández: “Le tendré eterna gratitud"

"Como vocero del Estado colombiano, el presidente se debe comprometer a garantizar los derechos de las mujeres periodistas y a que no sean agredidas por la labor que hacen. Además, instamos al Ministerio de Justicia y al Ministerio de las Tecnologías de la Información a que avancen en el desarrollo e impulso del proyecto de ley para prevenir y atender la violencia digital contra las periodistas", insiste la Flip.

Por otra parte, la Corte Constitucional profirió una sentencia en el 2023 en la cual las autoridades trabajen por erradicar los estereotipos de género que impiden disfrutar plenamente de sus derechos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.