Petro explica por qué derogó decreto que prohibía la distribución de droga

Petro afirmó que este "decreto impide que a los jóvenes se les encierre en los CAI y se les golpee".
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: AFP

El presidente Gustavo Petro insistió en la explicación del sentido del decreto que derogó la prohibición a la comercialización, tenencia y distribución de drogas en todo el país.

Exministro de justicia Wilson Ruíz criticó la medida al asegurar que con ese decreto recientemente firmado afecta la lucha contra el narcotráfico y podría desestabilizar a muchas familias colombianas.

Leer también: Fiscalía logró identificar al sujeto que habría amenazado al presidente Petro

"Podría afectar potencialmente la inseguridad, la lucha contra el tráfico de drogas y provocar un aumento en el consumo y la comercialización. No entiendo esa prisa de darle privilegio a los bandidos y despojar a la autoridad de proteger a nuestros jóvenes de las drogas", aseguró Ruíz en su cuenta de X.

Frente a esto, el presidente Petro pidió al exministro que no desinforme argumentando que el decreto derogatorio no tiene "nada que ver" con la comercialización ni expendio de drogas.

Petro mencionó que la decisión busca que se dejen de tomar medidas que aplicaban las autoridades en el gobierno del expresidente Iván Duque, pues prohíbe que los agentes de la Policía urgen en "los bolsos de las jóvenes".

"Las llevaran al CAI y sucedieran acosos, la derogatoria sólo impide que a los jóvenes se les encierre en los CAI y se los golpee, o se les aplique electricidad o mueran quemados vivos dentro de esos CAI como en Soacha", aseguró el presidente en su cuenta de X.

Además, aseguró que ese decreto impide que "nunca más" estallen las guerras invisibles entre jóvenes pobres y excluidos y la Policía y que disparen desde los CAI pues "eso terminó".

"En mi Gobierno no habrá falsos positivos, jóvenes sin ojos, muchachas violadas o miles de jóvenes encarcelados por protestar. La guerra contra la juventud terminó", puntualizó.

También le puede interesar: Álvaro Leyva y algunos congresistas estuvieron en posesión de Milei

Finalmente, aprovechó para criticar las políticas del gobierno del expresidente Iván Duque, pues mencionó que "a diferencia de ustedes no consideramos la juventud, el enemigo interno".


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.