Petro denuncia “golpe brutal a la democracia” en el CNE por dilaciones a la personería jurídica del Pacto Histórico
El mandatario aseguró que la mayoría de los magistrados del tribunal son de oposición.

El presidente Gustavo Petro acusó al Consejo Nacional Electoral (CNE) de estar dando “un golpe brutal a la democracia” al dilatar la decisión sobre la personería jurídica del Pacto Histórico, que busca consolidarse como partido único con miras a las elecciones presidenciales y legislativas de 2026.
Según el mandatario, la mayoría de los magistrados que integran el tribunal “son de la oposición”, por lo que, a su juicio, la decisión será negativa para su movimiento.
“El Pacto Histórico debe prender todas las alarmas. Estamos ante un golpe brutal contra la democracia. La mayoría opositora en el CNE busca impedir que el Pacto Histórico tenga personería jurídica y pueda participar en las próximas elecciones”, afirmó Petro.
Lea: Ministro de Hacienda destaca reforma tributaria por $26,3 billones y llama a un debate responsable
El jefe de Estado también hizo un llamado a la militancia para movilizarse y evitar que se frene el proceso de fusión de lo que calificó como “la primera fuerza del país”.
“Se trata de que la primera fuerza del país no esté en las elecciones. Una acción dictatorial del uribismo y sus aliados. Todas las fuerzas internacionales y de justicia mundial deben moverse. Toda la movilización en Colombia”, agregó el presidente.
El mensaje del mandatario fue en respuesta al representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Alejandro Toro, quien anunció que acudiría a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para solicitar medidas cautelares.
“Nuestra democracia está en riesgo. El CNE ha dilatado injustificadamente la personería del Pacto Histórico, el movimiento político más grande de Colombia. Acudimos a la CIDH para que no se silencie la voz de millones que votaron por el cambio”, expresó el congresista.