Petro calificó el plan de sustitución de cultivos ilícitos de Santos como "antro de corrupción"

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el plan de sustitución de cultivos ilícitos de Juan Manuel Santos.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

En Tumaco se cumplió un encuentro del Presidente Gustavo Petro con la comunidad del Pacífico de Nariño en el que se escucharon las peticiones de los habitantes de Tumaco y otros municipios y se anunciaron importantes inversiones en materia de educación, agricultura, infraestructura y, un énfasis especial, en el tema de cultivos de uso ilícito.

“Este gobierno tiene que plantear como uno de los ejes centrales para el territorio cómo se puede sustituir una economía que ha terminado siendo la más poderosa del mundo en términos de cocaína, por una economía que tendría que ser poderosa también, pero en términos lícitos. Tenemos que sustituir la economía ilícita más poderosa del mundo por una economía lícita que garantice paz, tranquilidad y justicia a la población del Pacífico”, afirmó el mandatario.

Le puede interesar: Uribe empezaría campaña para tener un “gran gobierno en el 2026”

Frente a los esfuerzos del Estado por alcanzar la sustitución de cultivos ilícitos, el mandatario hizo una fuerte crítica a la política propuesta en el Gobierno de Juan Manuel Santos, calificándola como un antro de corrupción.

En el modelo de sustitución propuesto por Santos, la plata no llegó, las administraciones contrataron unos intermediarios que llaman operadores metieron la plata en fiducias y los operadores se tumbaron la plata. ¿o no? Los operadores se tumbaron la plata de los campesinos es decir la política de sustitución de cultivos generada en el gobierno Santos es un acto de corrupción y hay que decirlo. porque si no la corrupción va a ahogarnos a nosotros mismos”, afirmó Petro

Además, se anunció que se trasladará a la región del Pacífico con todo su gabinete, donde trabajarán durante dos semanas, para abordar las necesidades y solicitudes expuestas en el encuentro de este martes con el propósito de encontrar soluciones efectivas-

Venir aquí a que el gobierno permanezca dos semanas en el territorio, no solo en Tumaco, en el territorio Pacífico colombiano, para poder, no digo planificar, para ver cómo van los programas de gobierno, en qué manera han avanzado y establecer una discusión sector por sector con la población del Pacífico”, precisó.

Lea además: Consumo de cannabis de uso adulto: defensa de promotores

Se comprometió con la realización de una asamblea con los campesinos cultivadores de coca para encontrar con ellos alternativas reales al proceso de sustitución explicando que no es solo sustituir los cultivos sino cambiar un sistema. “Esa es, un poco la idea central de lo que proponemos como paz. Es transformar el territorio antes que nada y eso no es fácil, todos lo sabemos. Es el gran reto del Estado colombiano poder transformar el territorio, eso se hace con pueblo”.

En compañía de sus ministros el mandatario precisó que se adelantarán acciones en materia educativa como la ampliación de cupos universitarios en la sede de la Universidad de Nariño que se convertirá en una seccional con autonomía administrativa, mientras se fortalece la presencia de la Universidad Nacional con programas pertinentes y se creará la Universidad del Pacífico.

En materia de infraestructura se confirmó que se invertirán 14 mil millones de pesos para mantener el canal de acceso al puerto de Tumaco, que tiene una profundidad de 7.2 metros y el año entrante se firmará un segundo contrato por 15.000 millones de pesos para hacer la primera fase de profundización del canal y llevarlo de 7.2 metros a 8.4 metros.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.