Petro critica la inteligencia artificial en su intervención en la COP16: advierte un colapso

El presidente Gustavo Petro sugirió una regulación público para evitar un colapso climático en el mundo.
Gustavo Petro
Gustavo Petro advirtió el impacto de la inteligencia artificial en el cambio climático global Crédito: Captura de video Presidencia de la República

Durante la inauguración de la COP16 en Cali, el presidente Gustavo Petro realizó una fuerte crítica a la expansión de la inteligencia artificial (IA), advirtiendo que, sin una regulación pública y adecuada, podría generar un colapso climático a nivel global.

Petro subrayó que el uso intensivo de energías fósiles como el petróleo, el carbón y el gas, en conjunto con el crecimiento de la IA, amenaza con desencadenar una crisis ambiental sin precedentes.

Le puede interesar: Ideam participará en la COP16 con 14 eventos estratégicos: ¿Qué temas abordará?

En su discurso, Petro destacó que la inteligencia artificial, impulsada por energías sucias, está directamente relacionada con el deterioro climático. "Cuando la inteligencia artificial se articula al petróleo, al carbón y al gas, se articula el colapso climático", señaló, alertando sobre las graves consecuencias que esta combinación puede acarrear.

El mandatario enfatizó que el desarrollo de esta tecnología sin una regulación global podría llevar al "armagedón", afectando tanto a la humanidad como al medio ambiente.

El presidente también hizo hincapié en la desconexión entre el crecimiento de la productividad y el bienestar de la población.

Vea también: COP16: 53% de colombianos la conocen y el 84% teme por el agua

Petro advirtió que la inteligencia artificial, al generar altos niveles de productividad sin la intervención del ser humano, amenaza con aumentar el desempleo masivo. “Esta expansión de la IA puede generar enormes productividades casi sin el ser humano, sin una renta ciudadana para quienes pierden sus empleos”, afirmó.

Este fenómeno, señaló Petro, contribuye a la desigualdad social y económica, un problema que, a su juicio, ha sido un detonante de violencia y exclusión en muchas partes del mundo.

Además, Petro criticó el papel de las grandes corporaciones y las élites económicas en la crisis climática y tecnológica.
Según el mandatario, la riqueza del mundo se concentró en un pequeño grupo que controla tanto los recursos económicos como la tecnología, sin asumir la responsabilidad por los daños al medio ambiente. “La riqueza del mundo hoy se ha concentrado en el 1% de la población. Entre más ricos son, más carbono consumen y más ensucian la atmósfera”, expresó.

Finalmente, Petro instó a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para regular el desarrollo y uso de la inteligencia artificial. Subrayó que sin una acción global concertada, los efectos de la IA y el cambio climático podrían ser irreversibles. "Es necesario construir una regulación pública, racional y colectiva para evitar el colapso", concluyó.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.