Petro condecoró a exmagistrados de la Corte Suprema y destacó su papel en lucha contra paramilitarismo

Presidente Petro otorgó la Orden de Boyacá a exmagistrados de la Corte Suprema por defender la independencia judicial durante el gobierno de Uribe.
Petro condecoró a exmagistrados
Petro condecoró a exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia. Crédito: Presidencia

En una emotiva ceremonia, el presidente Gustavo Petro, otorgó la Orden de Boyacá a exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia que, según él, marcaron un precedente en la defensa de la independencia judicial y la democracia durante el gobierno de Álvaro Uribe.

Los condecorados, incluidos César Julio Valencia Copete, Augusto Ibáñez Guzmán (de forma póstuma), María del Rosario González, Álvaro Orlando Pérez Pinzón y Sigifredo de Jesús Espinosa Pérez, fueron destacados por su resistencia frente al paramilitarismo y el narcotráfico.

En su discurso, Petro evocó los crímenes de los falsos positivos, calificándolos como uno de los mayores horrores en América, “murieron miles de jovencitos, presentados como guerrilleros. Nadie dijo nada, excepto unas pocas voces”. También se refirió al rol histórico de la Corte Suprema, destacando su valentía para actuar en tiempos de persecuciones y amenazas.

Le puede interesar: Daniel Mendoza rechaza embajada en Tailandia; Pacto Histórico en Quindío celebró

Asimismo, reconoció que, aunque los homenajeados no lo hayan apoyado en las urnas, su independencia permitió fortalecer las instituciones democráticas.

Por otro lado, Petro criticó la "gobernanza paramilitar" que, en su opinión, dominó el país durante esa época. A través de su cuenta en X, expresó, “¿Cómo puede coexistir una Constitución que habla de justicia social con un Estado que permitió la muerte de miles de personas? Es una contradicción que habría sumido al pueblo en la desesperanza si no hubiera habido luces como la de esta Corte”.

Lea también: Empleada de un banco en Antioquia hurtó más de 400 millones de pesos y desapareció

El evento generó polémica, pues se interpretó como una respuesta a la negativa de los magistrados actuales a recibir una condecoración de la Cancillería.

No obstante, el Gobierno aseguró que la ceremonia había sido planeada desde hace meses, argumentando que era un reconocimiento justo a quienes enfrentaron riesgos al llevar a cabo investigaciones como las ‘chuzadas’ y la parapolítica, que resultaron en la captura de un 30% del Senado de la época.

Petro finalizó resaltando la importancia de preservar la independencia judicial, “la justicia fue la esperanza de un país sumido en la oscuridad. Hoy honramos a quienes resistieron para mantenerla viva”.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.