Petro otorga nacionalidad colombiana a Jorge Glass, exvicepresidente de Ecuador condenado por corrupción

Tras este anuncio, Petro le hizo la solicitud formal a Ecuador que permita la entrega de Glass a Colombia.
Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro convocó a reunión con líderes de los partidos políticos, tras atentado contra Miguel Uribe. Crédito: Presidencia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro otorgó la nacionalidad colombiana a Jorge Glass, exvicepresidente de Ecuador, quien se encuentra actualmente en prisión en su país.

La noticia fue confirmada por el propio mandatario a través de un mensaje en la red social X, donde adjuntó un documento oficial que lleva la firma de Paula Andrea Perdomo Ramírez, cónsul de Colombia en Quito.

En el documento, fechado el 16 de septiembre, se especifica que el exvicepresidente ecuatoriano juró lealtad a la Constitución colombiana.

El texto también menciona que Glass, quien ocupó el cargo de vicepresidente entre 2013 y 2017 durante el gobierno de Rafael Correa, no renuncia a su nacionalidad ecuatoriana.

Lea: Petro acusa a Rubio y a EE.UU. de ser 'amigos de los aliados de los paramilitares': “quieren un presidente títere”

La decisión se basó en la Ley 2332 de 2023, que establece los requisitos para la naturalización, y en una resolución emitida por el gobierno colombiano.

Según el documento, Glass recibió la exoneración correspondiente y la carta de naturaleza que lo convierte en ciudadano colombiano. En el acto, el exfuncionario ecuatoriano ratificó su compromiso con la legislación colombiana.

Tras este anuncio, Petro le hizo la solicitud formal a Ecuador que permita la entrega de Glass a Colombia.

"Espero del gobierno de Ecuador su entrega al gobierno colombiano. Le agradezco este paso para la paz de las naciones latinoamericanas", escribió Petro.

Puede leer: Exjefes de las Farc pueden seguir participando en política, pese a condena de la JEP por secuestro

Esta solicitud, sin embargo, podría no ser tan sencilla de cumplir. Jorge Glass cumple una condena de 8 años de prisión en Ecuador, tras ser sentenciado por su implicación en el escándalo de corrupción de Odebrecht.

Inicialmente, fue condenado a 6 años de cárcel, pero una nueva pena fue confirmada en el marco del Caso Sobornos. La condena definitiva fue establecida por el sistema judicial ecuatoriano.

Este acto de naturalización ha generado un debate sobre las implicaciones legales y diplomáticas que podría acarrear, especialmente en el contexto de las relaciones bilaterales entre Colombia y Ecuador.

Aunque Petro destacó que este paso contribuiría a la "paz de las naciones latinoamericanas", muchos se preguntan si la solicitud de entrega de Glass es viable, dada su situación legal en Ecuador.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.