Petro celebró poder seguir izando bandera del M-19: "Es parte de la historia"

El mandatario podrá seguir usando ese símbolo en sus eventos públicos.
Petro celebró poder seguir usando bandera del M-19
Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro celebró la decisión del Consejo de Estado de negar la tutela que buscaba prohibir la exhibición de banderas del M-19 en actos públicos. El mandatario reiteró que dicho símbolo tiene respaldo legal desde el acuerdo de paz firmado en 1989.

A través de sus redes sociales, Petro destacó que la bandera del M-19 representa a un movimiento que hizo parte de la historia política del país y que, tras su desmovilización, se convirtió en una fuerza legal.

“El Consejo de Estado negó una tutela de quienes pretendían que no mostrara la bandera del M-19. Insisto en que la bandera del M-19 es legal por el acuerdo de paz de 1989 y que es parte de la historia de un partido político, también legal, la ADM-19, que cambió su nombre por Partido Verde”, afirmó el Presidente.

En su mensaje, Petro recordó los orígenes del movimiento M-19, que surgió tras el presunto fraude electoral de 1970 contra la ANAPO, organización liderada por el general Gustavo Rojas Pinilla.

Lea aquí: Tutela contra Petro por uso de símbolos del M-19 es rechazada por el Consejo de Estado.

Explicó que, aunque el grupo tomó las armas en 1974, en 1984 intentó un proceso de paz que fracasó, lo que llevó a su retorno a la guerra. Sin embargo, en 1989, tras el asesinato de su comandante Carlos Pizarro, el M-19 abandonó definitivamente la lucha armada y ganó las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente de 1990.

El presidente también hizo referencia a la Constitución de 1991, destacando que esta surgió del proceso democrático en el que participó el M-19 y que reemplazó a la Constitución de 1886.

“En 1991 derogamos la Constitución de 1886 y comenzó la de 1991, que tratamos de volver realidad”, afirmó.

El jefe de Estado mencionó a figuras históricas como Rafael Uribe Uribe, Jorge Eliécer Gaitán y Alfonso López Pumarejo, a quienes vinculó con la lucha progresista por la democracia.

Vea después: María Fernanda Cabal pidió explicaciones por llegada de Alicia Arango a campaña de Vicky Dávila: ¿ficha de Duque?

También reconoció errores cometidos por el M-19, como la toma del Palacio de Justicia en 1985, y lamentó la muerte de figuras del movimiento en dicho episodio.

Finalmente, el mandatario insistió en que su gobierno sigue la línea de la Constitución de 1991 y llamó a la ciudadanía a continuar la lucha por la democracia y la justicia social.

“Habrá otro mañana, y otras y otros líderes, pero siempre habrá la lucha por más democracia y justicia social”, concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.