Petro asegura que quieren tumbar su Gobierno: "Se asustaron con el pueblo"

Gustavo Petro considera que la oligarquía no quiere establecer un acuerdo nacional.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro se refirió nuevamente al poder constituyente que, según él, debe rodear su Gobierno porque la “oligarquía busca tumbar” su administración.

Haciendo referencia al acuerdo nacional, dijo que no fue posible “porque la oligarquía de Colombia no es capaz de hacer un acuerdo nacional para cambiar las normas que nos permitan tener una reforma agraria, transformar el territorio excluido y obtener la verdad judicial”.

“Por eso quieren tumbar el gobierno del cambio, se asustaron con el pueblo, pues el pueblo tiene que expresarse, porque ellos van a intentar acorralar el gobierno y el pueblo colombiano tiene no sólo que detenerlos sino decidir sobre estos ejes que benefician a la gran mayoría de la población colombiana”, añadió.

Le puede interesar: Se enreda la reforma pensional: la razón por la que no se debatió en la Cámara

Agregó que “es en esta situación que estamos, así que el paso hay que darlo, gobernador, instalemos la mesa de organizaciones sociales y populares del departamento de Nariño sin exclusión alguna, para que la población en asamblea, la población que representa en esa mesa a la población total de Nariño pueda ayudar a gobernarnos aquí”.

Dijo que su Gobierno “gobierna con el movimiento social, con el pueblo, no contra el pueblo”.

El mandatario insistió en que el poder constituyente debe expresarse en todo el país.

“En esa medida el ejemplo en concreto, en la práctica tenemos que darlo, no sólo el discurso y el lugar donde podemos darlo se llama el departamento de Nariño, su diversidad, por donde comienza Colombia, no por donde termina y por donde ahora va a comenzar la historia del pueblo colombiano en su versión más democrática, más sublime, más diversa, más pacífica de todas”, añadió.

Por otro lado, el director nacional de Planeación, Alexander López Maya, dio a conocer que el Gobierno tiene listo un decreto para que las comunidades indígenas y campesinas de Nariño puedan asumir su propio Gobierno.

Vea también: Defensa de Álvaro Leyva pidió incorporar informe de la Fiscalía en caso pasaportes

“En fin, todo su desarrollo cultural, como gobierno y como pueblo, como tiene que ser y como históricamente se lo han negado. Y eso es un avance muy importante y es una decisión que nuestro gobierno le va a entregar, no solamente a los pueblos indígenas de nuestro país, sino que también le va a entregar al movimiento social su garantía de derechos”, dijo López.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.