Gustavo Petro asegura que no hubo violencia en las movilizaciones

Según el mandatario, las noticias acerca del “secuestro y violencia” que han denunciado desde varios sectores, son falsas.
protestaspalaciojusticiapetro
Crédito: Camila Díaz, RCN Radio

El presidente Gustavo Petro se volvió a referir a las movilizaciones que se realizaron en varias regiones del país el 8 de febrero y que se tornaron violentas en Bogotá, en donde una turba intentó ingresar por la fuerza al Palacio de Justicia, lugar donde sesiona la Corte Suprema, luego de que no se eligiera fiscal general.

Petro aseguró que “no hubo violencia en ninguna movilización en el país, contrario a lo que cierto relato periodístico falso intentó posicionar en el país. No hubo violencia ningún herido, como solía suceder”.

Lea también: Jornada de manifestaciones: Gobierno asegura que la orden era proteger la Corte

Según el mandatario, las noticias acerca del “secuestro y violencia” que han denunciado desde varios sectores contra los magistrados de la Corte Suprema de Justicia “son falsas” pues “nunca hubo restricción a la libre movilidad”.

Agregó que, quienes alteraron al orden público fueron “cuatro personas tratando de violentar una puerta durante 10 segundos que los mismos manifestantes impidieron”.

No obstante, reconoció que hubo fallas en el protocolo de seguridad que debió desplegarse en el Palacio de Justicia de manera preventiva, pero desde el Palacio de Nariño se corrigieron de inmediato.

“La acción preventiva dictaminada por mí se ejecutó bien en tiempo, modo y lugar. Cuando se hizo presente un grupo de ciudadanos frente a la Corte, violando las decisiones de los organizadores de las marchas, fueron los integrantes de mi gobierno a acompañar a los magistrados, hicieron en la misma calle solicitudes a los manifestantes para despejar las calles”, aseguró.

Le puede interesar: Canal del Dique: Gobierno advierte que obras requieren licencia ambiental

Agregó que “el director de la Policía se dirigió a pie tranquilamente y les transmitió a los magistrados mi indicación a la 1 pm de la tarde de nuestra decisión de despejar el área. Los magistrados dijeron que no era necesario y continuaron en su trabajo”.

El jefe de Estado finalizó afirmando que “la corte suprema siempre contará con el apoyo del gobierno”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.