Jornada de manifestaciones: Gobierno asegura que la orden era proteger la Corte

Según el director del Dapre, solo se dio la orden de garantizar la movilidad y que nadie obstaculice el libre desplazamiento de los magistrados.
Disturbios en Bogotá
Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

En medio de los enfrentamientos protagonizados por más de 2 mil manifestantes y la Unidad de Diálogo de la Policía (UNDEMO) en inmediaciones al parqueadero de la Corte Suprema de Justicia, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos González, como delegado del Gobierno Nacional, informó que el presidente Gustavo Petro en ningún momento dijo que las manifestaciones debían llegar hasta el Palacio de Justicia.

Según el director del Dapre, solo se dio la orden de garantizar la movilidad y que nadie obstaculice el libre desplazamiento de los magistrados, quienes estaban encerrados desde horas de la mañana, cuando algunos manifestantes intentaron ingresar a las instalaciones a toda costa.

”La orden es proteger la corte, proteger su independencia, su libre ejercicio y desde esa hora la policía ha estado dispuesta a actuar en las mejores condiciones, sin embargo ha pedido el señor presidente de la Corte, la policía no ha actuado desde antes. Es decir, ha sido el pedido del señor Presidente de la Corte”, dijo.

Le puede interesar: "Los ciudadanos deben respetar las decisiones de la Corte": MinInterior sobre disturbios

Asimismo, informó que se establecieron los controles para permitir el libre desplazamiento de los magistrados, sin embargo, en algún punto de la jornada la situación se salió de control y varias personas resultaron heridas, hasta el punto de lanzar gases lacrimógenos para dispersar a la multitud.

"A la Policía se le ha pedido que por favor no intervenga con la fuerza, por lo tanto, hicimos todo lo posible, trabajamos duro toda la tarde para tratar de que estos manifestantes se ubicaran en un lugar en el que no impidieran las libertades de las otras personas”, sostuvo el funcionario en nombre del gobierno Petro.

Lea también: Tensión en Corte Suprema de Justicia: esta fue la frustrada votación para elegir fiscal general

La manifestación culminó a mediados de las siete de la noche cuando los magistrados salieron del lugar y el UNDEMO controló la situación. Los manifestantes concluyeron que seguirán con las inconformidades hasta elegir a la próxima Fiscal General de la Nación el 22 de febrero de este año.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.