Petro reconoce la victoria de Iván Duque

El candidato de la Colombia Humana destacó los ocho millones de votos que obtuvo en la segunda vuelta presidencial.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

A través de su cuenta de Twitter, el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, se refirió a los resultados electorales de este 17 de junio.

Desde la popular red social, Petro escribió. "Cuál derrota. Ocho millones de colombianos y colombianas libres en pie. Aquí no hay derrota. Por ahora no seremos gobierno".

En medio de su discurso ante sus seguidores, el candidato de la Colombia Humana reconoció la victoria del candidato del Centro Democrático Iván Duque, aunque hizo énfasis que no se considera derrotado tras el histórico resultado para la izquierda colombiana en las elecciones celebradas este domingo.

Petro dijo ante sus seguidores que la derrota electoral de este domingo no es el fin de la carrera política y afirmó: "Tampoco es que nos muramos porque esta vez no fue".

El excandidato a la Presidencia de Colombia reconoció y aceptó el triunfo de Iván Duque, a quien llamó"presidente Duque". Sin embargo, Petro destacó que ha “dejado de pensar cómo se ejerce una opción, sino cómo se ejerce un Gobierno”.

Petro también se refirió a a los acuerdos de paz con la guerrilla de las Farc y fue enfático en que no está de acuerdo con que se le pongan trabas a la paz. "No vamos a permitir que retrocedan a Colombia hacia la guerra", sostuvo.

El exalcalde de Bogotá (2012-1015) superó el millón ochocientos mil votos en la capital de la República. En la primera vuelta, celebrada el pasado 27 de mayo, Petro Urrego logró 4 millones 851 mil sufragios.

Para los comicios celebrados este domingo, Petro continúo liderando los votos en las regiones en las que alcanzó la mayoría de la votación en la primera vuelta.

En el departamento de Atlántico, el candidato de la 'Colombia Humana' alcanzó 440.103 votos, mientras que Iván Duque, del Centro Democrático, logró 342.866 sufragios.

En Sucre se presentó un pequeño margen de diferencia puesto que Petro registró 178.934 votos (50.39%), mientras que su contendor logró 171.322 (48.25%).

En el Chocó, Petro logró una gran diferencia con Duque, puesto que logró 68.707 votos (58.70%), mientras que el candidato del Centro Democrático logró 46.025 sufragios (39.32%).

En el departamento del Valle del Cauca, Petro logró 885.254 votos, mientras que Duque alcanzó 746.793 sufragios. En este sentido se presentó una diferencia de 138.461 votos favorables al exalcalde de Bogotá.

En Cauca Petro logró su mayor ventaja con Duque puesto que tuvo 322.429 el 64.98%, mientras que Duque alcanzó un porcentaje de 32.20 traducidos en 159.785 sufragios.

En Nariño, el candidato de la 'Colombia Humana' registró 360.947 votos, frente a 190.252 de Duque, logrando una diferencia de 170.695 sufragios para Petro.

En Putumayo, de los 108.138 votos, 77.220 fueron para Petro y 30.918 le correspondieron a Duque. Finalmente, en Vaupés el candidato de la 'Colombia Humana' alcanzó el 59,56 por ciento de los sufragios (4.759) y Duque el 38.75% (3.096).


Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez