Breadcrumb node

Petro anunció que no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

El mandatario tomó la decisión tras la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 15, 2025 - 14:31
Presidente Gustavo Petro en la ONU
El presidente Gustavo Petro no asistirá a la próxima Cumbre de las Américas en República Dominicana debido a exclusiones. Propone diálogo con la CELAC y UE para integración económica.
Presidencia

El presidente Gustavo Petro anunció este miércoles que no asistirá a la próxima Cumbre de las Américas de diciembre en República Dominicana, tras la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela y el último ataque de Estados Unidos contra una supuesta narcolancha en el Caribe.

"No asistiré a la cumbre de las Américas en República Dominicana. El diálogo no comienza con exclusiones", escribió Petro en una extensa publicación en su cuenta de X.

El pasado 30 de septiembre, la Cancillería dominicana informó sobre la decisión del Gobierno de Luis Abinader de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela, a la X Cumbre de las Américas que se celebrará el 4 y el 5 de diciembre próximo en Punta Cana, en el este del país caribeño.

Le puede interesar: “Esto no es para bombardear lanchas que estén sacando cocaína de Venezuela; esto es para una operación de mayor envergadura”: experto en aviación

Además de aludir a esas exclusiones sin mencionar directamente a los tres países, Petro dijo que propuso a Estados Unidos una reunión con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), organismo cuya presidencia pro tempore ostenta Colombia, "para estudiar la integración económica de una gran América".

Sin embargo, agregó que "no hubo respuesta y lo que tenemos es una agresión en el Caribe que se había constituido como zona de paz".

El presidente estadounidense, Donald Trump, informó que el Ejército de su país realizó un nuevo ataque contra un barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y confirmó la muerte de seis "narcoterroristas".

Petro agregó que en la próxima Cumbre de la CELAC y la Unión Europea (UE), que se celebrará en noviembre en la ciudad colombiana de Santa Marta, "se propondrá una fuerte alianza basada en el conocimiento, las energías limpias, la inteligencia artificial con soberanía pública global de su regulación".

Indicó además que "en la reunión CELAC-China ya adelantada se logró un acuerdo en los mismos términos" y que su Gobierno propuso también un encuentro del organismo regional con la Unión Africana y Medio Oriente.

"Creo que el camino de América Latina es las más abiertas y profundas relaciones con el mundo (sic). América Latina no necesita tomar partido en competencias comerciales de Naciones poderosas que siempre son fluctuantes", concluyó el mandatario colombiano.

Sheinbaum tampoco va

El anuncio de Petro de no asistir a la cumbre en República Dominicana se produce dos días después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comunicara su decisión de no participar, tras expresar su desacuerdo con la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Al anunciar su decisión de no invitar a estos países, la Cancillería dominicana recordó que al asumir la presidencia pro tempore en 2023, el Ejecutivo anunció que dicha cumbre sería inclusiva, pero "frente al contexto actual de polarización política, hemos decidido priorizar el éxito del encuentro, extendiendo la invitación al mayor número posible de países".

La decisión de no invitarlos en esta ocasión "responde a un criterio estrictamente multilateral", señaló la Cancillería, que subrayó que la relación bilateral de República Dominicana con cada uno de estos Estados "mantiene características propias".

Más información: Gobierno de Estados Unidos tendrá en cuenta publicaciones en redes sociales para revocar visas

La IX Cumbre de las Américas, celebrada en Los Ángeles (EE.UU.) en 2022, también estuvo marcada por la no invitación a La Habana, Managua y Caracas, pero ese año sí asistió el entonces presidente colombiano, Iván Duque (2018-2022).

Fuente:
Sistema Integrado de Información, y EFE.