Petro anunció que asistirá a posesión de Iván Duque y desmintió que busque bloquearla

El excandidato presidencial respondió a la advertencia lanzada por la senadora María del Rosario Guerra.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, candidato a la presidencia de Colombia. Crédito: Colprensa

Una dura polémica desató este martes la senadora María del Rosario Guerra al comparar las marchas convocadas por Gustavo Petro Urrego en defensa de los líderes sociales con los atentados de las Farc en la posesión de Álvaro Uribe Vélez en 2002.

La congresista del Centro Democrático sugirió que tal y como lo hicieron las Farc en 2002 con las bombas lanzadas en medio de la posesión de Álvaro Uribe Vélez, hoy se quiere afectar la posesión de Iván Duque con marchas y movilizaciones.

“El candidato perdedor con Iván Duque está promoviendo marchas. Unos recibieron a Uribe con bombas y los otros con marchas para frenar y bloquear, y eso no podemos permitirlo”, sostuvo. De acuerdo a la congresista, democráticamente Iván Duque sacó más de diez millones de votos libres y superó de manera importante al candidato perdedor.

Ahora quieren iniciar el 7 de Agosto con marchas en todo el país. Ojalá Bogotá y su alcalde (Enrique Peñalosa) sea firme y no permita que vayan en esta fecha a manchar un evento que significa la esperanza de un nuevo gobierno para Colombia”, agregó.

Al conocer de esa acusación, Petro desmintió que tenga la intención de bloquear la llegada de Duque al poder y pidió a María del Rosario Guerra no ser irresponsable. Además, anunció que asistirá a la ceremonia de posesión e investidura de Iván Duque.

Nosotros no queremos bloquear la posesión de Iván Duque, de hecho yo estaré en su posesión. No intente confundir actos de terror con manifestaciones ciudadanas señora María del Rosario Guerra. No sea irresponsable”, señaló el exalcalde.

Aunque la marcha fue convocada para reprochar lo asesinatos de líderes sociales, en el Centro Democrático hay quienes cuestionan –como María del Rosario Guerra– que se quiera hacer esa movilización justo el día de la posesión del nuevo Jefe de Estado.


Temas relacionados

Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico