Petición de las Farc de un cese el fuego bilateral inmediato dividió al Congreso
Las Farc le propusieron al Gobierno este domingo un cese el fuego inmediato y no esperar hasta el 16 de diciembre.
Publicado:
Actualizado:
Domingo, Noviembre 8, 2015 - 19:50
Ante el anuncio del jefe del equipo negociador de las Farc, alias 'Iván Márquez' desde La Habana, varios sectores políticos reaccionaron ante el hecho.
El senador Mauricio Lizcano tomó el anuncio positivamente, sin embargo fue enfático en resaltar que es necesario que las Farc cumplan una serie de condiciones, ya que las Fuerzas Armadas tienen que seguir combatiendo otros grupos criminales en el país y no puede ser inhabilitado su accionar militar.
“Se necesitan unas condiciones para sea sostenible y no se ponga en riesgo el mismo proceso de paz, las cuales son: Ubicación, que no hagan solo un cese al fuego de hostilidades, sino también de secuestro, extorsión, narcotráfico y por supuesto que también haya verificación internacional de lo contrario es imposible que se haga un cese el fuego inmediato”, señaló.
Siguiendo esta misma corriente, el senador Germán Varón Cotrino hizo hincapié en que sí bien la suspensión del fuego bilateral es importante para el país y para el avance de los diálogos de paz, esta medida no se puede tomar inmediatamente, ya que tienen que haber ciertas condiciones.
“Tiene que haber unas condiciones de verificación, tiene que haber unas circunstancias de concentración y una serie de condiciones que ya se han venido mencionado de tiempo atrás, si esa se dan, vale la pena revisar”, resaltó.
Entre tanto, el congresista Germán Navas, sí defendió en su totalidad el anuncio y aseguró que es necesario que se dé cuanto antes, ya que el país no puede seguir en guerra.
“Un cese el fuego bilateral es lo que se necesita rápido en Colombia es que una sola de las partes que deje de disparar no sirve, tienen que dejar de disparar las dos”, afirmó.
Por su parte, hubo sectores a los que sí les causó molestia este anuncio, puesto que consideran que no se han dado las condiciones necesarias para que las Fuerzas Armadas dejen su accionar militar a un lado, por cumplir las condiciones de las Farc.
Para la senadora Paloma Valencia, Colombia es otra vez el primero producto de cocaína en el mundo y esto se debe a que las Farc no han dejado de delinquir, pese a que están negociando con el Gobierno en La Habana.
“Creo que ni siquiera han cumplido el cese unilateral, es evidente que las Farc siguen en el negocio de la extorsión, en el negocio de las drogas, y uno no entiende como el Ejército colombiano y el Gobierno puedan ceder para mantener un supuesto cese bilateral y no se está combatiendo el narcotráfico y otros tipo de delitos”, agregó.
Por último, el senador Alfredo Rangel resaltó que las Farc deben cumplir su cese el fuego unilateral a cabalidad, si quieren pensar en uno bilateral.
“Esa propuesta es un disparate, un cese al fuego bilateral no puede existir, porque el Ejército, y las Fuerzas Armadas tienen que seguir combatiendo el crimen y a los violentos, lo que debe existir es un cese unilateral por parte del grupo terrorista de las Farc y para que sea serio debe tener concentración de todos sus hombres y todas sus armas en uno o dos lugares del país, para garantizar que sea definitivo e irreversible”, puntualizó.
Fuente:
Sistema Integrado Digital