Pese a renuncia de Juan Camilo Restrepo, diálogos con ELN no se detendrán: Santos

El presidente Juan Manuel Santos confirmó la renuncia de Juan Camilo Restrepo como jefe negociador del proceso de paz que se adelanta con la guerrilla del ELN en Quito, Ecuador.
e88b155c-3335-4f64-bd57-e921ec895811.jpg
Juan Camilo Restrepo y Juan Manuel Santos / Presidencia

Aunque Restrepo anunció que pidió al presidente que lo relevara para el ciclo que inicia en enero, no se refirió a los motivos de su renuncia. Sin embargo, el mandatario de la República explicó que el exministro de Agricultura decidió dar un paso al costado por asuntos familiares.

Lea aquí: ¿Mala señal? Juan Camilo Restrepo renuncia como jefe negociador con ELN

“El doctor Juan Camilo Restrepo me había dicho ya hace mucho que por necesidades de la familia él tenía que retirarse a final de año (…) eso no significa que por ese relevo no continúe el proceso, todo lo contrario, vamos a renovar el proceso y continuar con el proceso”, indicó el presidente.

Agregó que pese a la salida de Juan Camilo Restrepo, el proceso de negociación de paz con el ELN no se va a detener. “Tenemos que negociar de aquí al 9 de enero la prolongación del cese el fuego bilateral. Hemos avanzado satisfactoriamente en los puntos de la agenda”, dijo Santos.

Se conoció que uno de los motivos que aceleraron la decisión de Restrepo de retirarse, fue el desgaste y los pocos resultados obtenidos en más de un año de negociaciones con los voceros del ELN, con quienes tuvo muchas diferencias y no logró empatía.

De hecho, en el cierre de este cuarto ciclo de conversaciones se notó cuando Gobierno y ELN no salieron a dar un comunicado conjunto, sino que cada uno emitió uno individual con su propio balance.

Mientras el Gobierno dijo que el balance era satisfactorio, el ELN aseguró que el cese el fuego bilateral peligra.

Por su parte, el mandatario le pidió a los colombianos “paciencia” en la consolidación del proceso de paz, asegurando que “falta mucho camino por recorrer pero se ha avanzado satisfactoriamente”.


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?