Pese a estrictas medidas ya se ha reactivado el 90% de la economía: Duque

El mandatario dijo que dicha cifra está en funcionamiento, con protocolos y estrategias que permitan “hacer frente a la situación”.
Haceb
Estufas Crédito: Catherine Nieto, RCN Radio

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró este miércoles que “en estos meses de pandemia se ha tenido un concepto claro y es el de la protección de la vida y la protección del sistema de salud, pero también la protección del desarrollo económico y social para ir recuperando vida productiva”.

Es por eso, el mandatario aseguró que “al día de hoy se tiene cerca del 90 % de la oferta de la economía en funcionamiento, con protocolos y estrategias que permitan hacer frente a la situación”.

Lea aquí: Centro Democrático cambia de opinión: descarta constituyente y anuncia referendo

Según Duque, “hemos logrado mantener cifras de muertes por millón de habitantes, contagios por millón de habitantes, letalidad y otros indicadores construidos con la OMS y la OPS de manera que yo diría positiva, aunque no podemos ser triunfalistas”.

En ese sentido, dijo que esto “muestra que hemos logrado conciliar nuestro objetivo de protección de la vida y la salud, duplicando las UCI, multiplicando de manera exponencial las pruebas, haciendo rastreo y aislamiento con el sistema Prass, pero por otro lado, seguirle dando espacios de vida productiva”.

Por que esto, recalcó que “se trata de proteger la vida de las personas, la vida de las empresas -micro, pequeñas, medianas y grandes- y la vida de los empleos”.

Lea además: Duque confirma apoyo de Colombia a candidato de EE.UU. para presidir el BID

Dijo que uno de los sectores más importantes para nuestro país es el sector del transporte, y hoy estamos hablando de transporte aéreo, para conectar las regiones.

“Hay muchas familias que quieren poder atender una situación de un ser querido", recordó. Por último dijo que hay personas que quieren regresar a su lugar de trabajo, "y sobre todo, hay personas que para el desempeño de sus actividades necesitan de la conectividad”.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Consejo de Estado frena llegada de alfil de Daniel Quintero al Concejo de Medellín

Corredor buscaba ocupar la curul del exconcejal Juan Carlos Upegui que fue anulada en el 2024.
Albert Corredor - Candidato - 2025



Petro pidió a su equipo “ser más radical” en la fase final de su Gobierno

El mandatario aseguró que considera que podrían estar ante “un fracaso” en algunos temas, como la transición energética.

Reforma Pensional: Corte dio 24 horas a Colpensiones para entregar archivos originales sobre conceptos de magistrado Carvajal

Se trata de los contratos de prestación de servicios (Nos. 070 de 2024 y 005 de 2025) relacionados con la reforma pensional.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo