Periódico oficial del Gobierno Petro ya está circulando: hay pullas al fiscal, EPS y empresas

El Gobierno invierte más de $650 millones al mes en el periódico que tiene 24 páginas.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

Desde el martes 16 de enero circularán en el territorio nacional 500.000 ejemplares del periódico 'Vida', en el cual el Gobierno Nacional invirtió más de 650 millones de pesos.

La primera edición cuenta con 24 páginas que destacan los “logros” del presidente, Gustavo Petro, con columnistas invitados como Margarita Rosa de Francisco, José Félix Lafaurie, Milton Rengifo, Yesid Arteta, entre otros.

Lea también esta noticia: Petro tomará decisión sobre RTVC en los próximos días

Destacan, por ejemplo, la entrega de 230.000 hectáreas de tierra a campesinos “poniendo las bases de la reforma agraria” como instrumento para la 'paz total'. También exaltan las bondades del programa Renta Ciudadana para las familias colombianas y la entrega de agua potable a 1.3 millones de personas en el país.

Sin embargo, en las páginas finales aparecen críticas al fiscal general, las EPS y empresas privadas como Riopaila, a través de caricaturas creadas por el polémico caricaturista Julio César González, conocido como ‘Matador’.

Caricaturas del periódico 'Vida'.
Caricaturas del periódico 'Vida'.Crédito: Gobierno de Colombia.

Para el representante del Centro Democrático Hernán Cadavid, se trata de unos “publirreportajes” de la visión política del Gobierno Nacional que además de contaminar el medio ambiente, “tiene contenidos que atacan directamente a sectores como la Fiscalía General de la Nación, Empresas como Riopaila y las EPS”.

Le puede interesar: Gustavo Petro cancela su viaje al Foro Económico Mundial

Además, cuestionó que “esta es una publicación pagada con los impuestos de los colombianos, esto lo que confirma es que el Gobierno se comporta es como un partido político y no como representantes de todos”.

La distribución de ‘Vida’ se dividirá en dos fases, la primera enfocada en puntos estratégicos de las 32 ciudades capitales del país. Posteriormente, se hará entrega directa a los ciudadanos de cada región, con especial énfasis en las ciudades principales.

Esta es la edición completa:



Documentos adjuntos

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.