No estoy de acuerdo que FF.MM. tengan perfilamientos sobre quienes no son delincuentes: Uribe

El senador del Centro Democrático respondió a los señalamientos que han hecho en su contra de ser quien supuestamente está detrás de ello.
Refencia militar.
Imagen de ilustración Crédito: Colprensa

En entrevista con La FM, el senador Álvaro Uribe Vélez respondió a los señalamientos que han hecho en su contra desde los partidos de oposición, de ser quien supuestamente está detrás del escándalo en el Ejército por perfilamientos de periodistas, políticos, entre otros.

Confirmó que sí llegó un anónimo a la oficina de la magistrada de la Corte Suprema, Cristina Lombana, en el que aseguraban que Uribe era el “gran beneficiario de esa información”.

“En la información que dio la revista Semana no hay una sola mención de Álvaro Uribe, le maltratan a uno la honra con anónimos (…) Yo he peleado toda la vida con la espada desenvainada, con las cartas sobre la mesa. Mire el daño electoral que me hicieron en 2014 acusándome de Andrómeda y no tienen pruebas”, afirmó.

El expresidente dijo que si alguna persona del Centro Democrático está detrás de ello, que den a conocer su nombre y que responda ante la justicia.

Además recalcó que no comparte que las Fuerzas Militares hagan perfilamientos porque considera que el mal uso de este tipo de acciones puede generar sospechas que le hacen daño a la democracia.

“Hay que procurar todos los días fortalecer más la democracia, yo no estoy de acuerdo que las FF.AA. tengan perfilamientos así sean derivados de fuentes abiertas, sobre personas que no estén incurriendo en delitos, no estoy de acuerdo sobre esos perfilamientos”, agregó.

Señaló que una cosa es la inteligencia para hallar a un delincuente y otra cosa es el perfilamiento, “que se haga mal uso de ese perfilamiento, genera sospechas que le hacen daño a la democracia”.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.