Uribe, Gaviria y Pastrana se reconcilian para pasar a apoyar gobierno de Iván Duque

Los exmandatarios seguirán tratando de lograr un acuerdo para la elección del contralor.
César Gaviria, Álvaro Uribe y Andrés Pastrana
César Gaviria, Álvaro Uribe y Andrés Pastrana Crédito: Twitter

Más de una hora se reunieron los expresidentes César Gaviria, Álvaro Uribe y Andrés Pastrana, quienes se reconciliaron y lograron un acuerdo para respaldar la agenda legislativa del gobierno de Iván Duque durante los próximos cuatro años.

Al término del encuentro, Pastrana afirmó que fue una cumbre muy importante en la cual quedaron atrás las rencillas.

Le estamos diciendo al país que hemos dado un paso a lo que sucedió en los últimos ocho años. De la confrontación estamos pasando a la reconciliación”, dijo.

“Tenemos preocupaciones en temas de corrupción, la economía, la justicia, y por eso estamos haciendo todos los esfeurzos para que, a través de las distintas bancadas, podamos darle respaldo al presidente Duque”, manifestó.

El expresidente César Gaviria Trujillo, jefe único del Liberalismo, agradeció la invitación a la reunión y habló de la necesidad de superar las confrontaciones y rodear al jefe de Estado, Iván Duque.

“Le agradezco al presidente Uribe, quien tomó la iniciativa de invitarnos a esta reunión. Nosotros vemos que el país tiene que rodear al presidente. El país necesita un esfuerzo político para dejar atrás las confrontaciones”, indicó.

Sostuvo además que “vamos a seguir reuniéndonos e invitaremos a otros protagonistas para estar seguros de que será posible rodear al presidente Duque”.

El expresidente Álvaro Uribe reveló que se logró un acuerdo para respaldar el nuevo gobierno y sacar adelante lo proyectos que se radiquen en el Congreso.

“Les expresé nuestra preocupación por la situación del país. Hay un acueddo para mirar toda la agenda legislativa y procurar darle un gran impulso, con prioridades en materia de lucha contra la corrupción, reforma política y el tema económico”, manifestó.

Los expresidentes nombrarán compromisarios para hacer un análisis completo de la agenda legislativa que presentará el Gobierno Nacional.

Sobre la elección del contralor

El tema de la elección del próximo contralor general de la República también estuvo sobre la mesa durante la reunión de los expresidentes Uribe, Gaviria y Pastrana.

Al respecto, el exmandatario César Gaviria aseguró que seguirán dialogando para tratar de lograr un consenso.

“Estamos trabajando en tratar de lograr la mayor cantidad de acuerdos posibles y no queremos decisiones que se vayan a interpretar como el triunfo de uno sobre otros. Vamos a tratar de encontrar el mayor consenso posible en ese proceso”, indicó.

Hasta el momento, el candidato Felipe Córdoba se ha quedado con el respaldo de la mayoría de partidos políticos.


Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico