Pegasus: Congreso pide a la Agencia de Cooperación certificar financiación del software por parte de EE. UU.

El pedido se hizo luego que se conociera que presuntamente Estados Unidos financió la adquisición del software.
Congreso
Polémica por financiamiento de software Pegasus para inteligencia en Colombia. Crédito: Colprensa

Sigue creciendo la polémica en el país luego de que se conociera que el Gobierno de Estados Unidos habría financiado la compra del software Pegasus para adelantar labores de inteligencia contra los grupos ilegales y los narcotraficantes.

La Comisión de Relaciones Exteriores y de Inteligencia del Congreso continúa haciéndole seguimiento a las denuncias hechas por el presidente Gustavo Petro en esta materia y continúa solicitando información a las entidades estatales.

Lea también: Recorte presupuestal de 33 billones: Congreso pide al Gobierno no improvisar con las finanzas públicas

Con base en lo dicho por la Casa Blanca, el presidente de esa corporación en la Cámara, Alejandro Toro, anunció que solicitó a la Agencia de Cooperación Internacional (APC), adscrita a la Presidencia de la República, una certificación sobre la entrega de los recursos para la adquisición de esta plataforma.

Toro pone en duda las actuaciones del Gobierno del entonces presidente Iván Duque, sobre la manera como se habrían invertido los recursos de cooperación.

“Ahora resulta que el Gobierno del expresidente Duque también podría haber estafado a los Estados Unidos, porque si hace parte del paquete aprobado por el Congreso de ese país, eso debe cumplir varios requisitos: Primero, cómo ingresa al país, qué se compra con eso y dónde está lo que se compró y al parecer no se cumplen esos tres requisitos”, indicó.

Dijo que la plata debió “ingresar por la APC, por eso hemos solicitado, vía derecho de petición, a la actual directora Eleonora Betancur, que nos certifique si ingresaron esos 11 millones de dólares de la donación de los Estados Unidos para temas de seguridad y que nos certifique si en la época en que estuvo la anterior directora Ángela Ospina, del Gobierno Duque, certificó también ella misma ese ingreso”.

Toro dijo cada día se enreda más el tema de la compra del software Pegasus, pero advierte que desde el Congreso de la República seguirán haciendo la averiguaciones correspondientes.

Consulte aquí: Críticas al presidente de la Cámara por 'censura' a la oposición

Por su parte, el senador Antonio Correa, presidente de la Comisión de Inteligencia y Contrainteligencia, solicitó ahondar en las investigaciones y planteó algunas preguntas sobre lo que significaría el apoyo de Estados Unidos en la compra de la plataforma.

“¿Ahora EE.UU. hace giros en tulas de dinero en efectivo? ¿EE.UU. "regaló" un sistema de interceptaciones a Colombia y no se enteró ningún funcionario de alto nivel? ¿La cooperación entre los estados ya no está sujeta a la Constitución y la legalidad?”, se preguntó.


Bucaramanga

Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.
Jaime Andrés Beltrán



Petro pidió a Arabia Saudita mediar ante EE.UU. para detener ataques a embarcaciones en el Pacífico y el Caribe

El presidente solicitó al reino saudí promover el diálogo como vía para resolver las tensiones.

Petro acusa a Marco Rubio de ser “un obstáculo” en la relación entre EE.UU. y América Latina

“Marco Rubio se ha convertido en un obstáculo sectario para el encuentro pacífico entre los Estados Unidos y las Américas”, señaló.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández