Pastrana y conservadores proponen acudir al FMI para afrontar crisis

Señalan que el sector financiero podría extender las líneas de crédito propuestas por el Gobierno en favor de los pequeños empresarios.
Expresidente Andrés Pastrana en el Partido Conservador
Crédito: Prensa Partido Conservador

En una carta dirigida al jefe de Estado, Iván Duque, el expresidente Andrés Pastrana, exministros de Hacienda y congresistas conservadores realizan varias propuestas para afrontar la crisis económicas generada por la pandemia.

En la misiva, señalan que se vuelve necesario acudir al Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a un crédito para atender una eventual crisis fiscal.

"El señor ministro de Hacienda: le informó al público que tenemos disponible una línea de crédito flexible en el Fondo Monetario Internacional, ya listo para su desembolso. Nos parece que deberíamos utilizar ya este crédito, que usualmente debería destinarse para atener una eventual crisis fiscal, pero que en las circunstancias exceapcionales que vivimos podría emplearse para apoyar a las empresas que tienen dificultades para pagar sus nóminas", indican los conservadores.

Los firmantes de la carta anuncian estar de acuerdo con el regreso a la normalidad de la vida económica y social del país, de manera gradual, denominada por el presidente Iván Duque como "cuarentena inteligente".

Le puede interesar: Corte archivó denuncia de taurinos contra Gustavo Petro

"Compartimos plenamente su idea de que el retorno a la normalidad debe ser gradual, cuidando desde luego la salud de los colombianos pero procurando también el alivio del calvario económico, pues no hay nada más falso y peligroso para nuestro futuro que ese supuesto dilema que algunos quieren ver entre la vida y la economía", indica la misiva.

Proponen que los funcionarios del Estado que tengan ingresos por encima de los diez salarios mínimos mensuales, sacrifiquen su mesada en favor de los más necesitados durante la emergencia.

Entre las propuestas se encuentra que el sector financiero del país extiendan las líneas de crédito propuestas por el Gobierno Nacional en favor de los pequeños empresarios.

Esta carta fue firmada por el expresidente, Andrés Pastrana, el presidente del partido Conservador, Omar Yepes Alzate, los senadores de esa misma colectividad, David Barguil, Efraín Cepeda y exministros de Hacienda y empresarios como, Mauricio Cárdenas, Roberto Junguito, Juan Camilo Restrepo, Sara Ordoñez, Diego Pizano, Eric Flesh, Hernando José Gómez, Juan Carlos Echeverry, Jaime Ruiz Llano, Luis Fernando Ramírez y Manuel Santiago Mejía.



Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.