Pastrana: bancada del Partido Conservador en el Congreso no me representa

A través de una carta al Partido Conservador, el expresidente Andrés Pastrana, criticó a posición de la bancada conservadora en el Congreso para ee plebiscito y aseguró que su voto será por el 'no'.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Luego de que la bancada del Partido Conservador manifestará su posición frente al plebiscito para apoyar el 'sí' en las votaciones del próximo 2 de octubre, el exmandatario lanzó duras citicas a los integrantes de esta ala del conservatismo y aseguró que el partido se encuentra dividido entre la bancada parlamentaria y la militancia que no comparte la política de corrupción presupuestal y entrega de las instituciones.

Según lo aseguró en el documento, Pastrana considera que con el proceso de paz que adelantó el presidente Santos, se consumó un golpe de Estado.

Queda un rendija democrática en el plebiscito de los dados cargados, recortando el umbral al 13%, adobado con más de 2,3 billones de pesos en propaganda y prebendas, aniquilado informativamente por la obsecuencia de los medios de comunicación. Aún así los autores del engendro no resisten un debate televisado”, dijo.

Pastrana indicó que ha manifestado a los congresistas del conservatismo lo que él denominó la entrega del Gobierno sin una sola contraprestación de las Farc.

“He expresado los principios de un partido de aliento social, adalid de la paz, defensor de los derechos humanos y precursor de nuevos rumbos (…) he defendido la estrategia que diezmó el negocio de la droga, resucitado por el Gobierno con la complacencia de los parlamentarios conservadores, al darle muerte en La Habana al Plan Colombia”.

El expresidente aseguró que los congresistas conservadores que están plegados a la chequera del Gobierno no representan el conservatismo. “La bancada conservadora plegada a la chequera del Gobierno no es el Partido Conservador. No representa al conservador raso ni me representa. Es cómplice de la entrega del país, de sus instituciones, de su territorio. Y en esa condición votará el plebiscito con las Farc y con el ejecutivo incontrolado y descontrolado que emula a nuestro vecinos marchando sobre las cenizas el imperio de la constitución”.

Por las razones mencionadas y en la carta enviada al Partido Conservador, justo un día antes de la convención del Directorio Nacional Conservador, el expresidente Pastrana manifestó que votará por el 'no' en el plebiscito, porque entre otras razones, le dirá no a una reforma constitucional desde La Habana.

“NO al narcotráfico de las Farc. NO a la entrega de territorio colombiano a las Farc. ¿Doscientos años de vida republicana para que un comunista español suplante en 72 horas el corazón de nuestras instituciones en nombre de las Farc? ¡NO!".

A continuación, la carta de Pastrana:


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.