Partidos piden a las Farc acelerar entrega de caletas y reparación de las víctimas

Los partidos políticos celebraron que las Farc hayan cumplido con la dejación de las armas individuales que tenían en su poder, pero hicieron un llamado para que se acelere el proceso de entrega de las caletas.
Dejación-de-armas.-Colprensa-Luisa-González.jpg
(Colprensa - Luisa González).

Algunos dirigentes de las colectividades políticas consideraron que la única manera de que las Farc se transforme en un grupo político sin armas, es cumpliendo con la devolución total de las mismas y utilizando sus bienes para reparar a las víctimas.

"No podemos quedarnos en el triunfalismo, aún faltan muchas armas, entre ellas todas las de las caletas y solo podremos cantar victoria el día en que nos digan que ya la totalidad de las armas fue entregada”, indicó Jorge Enrique Vélez, presidente de Cambio Radical.

Por su parte, el senador Juan Manuel Galán, manifestó que las Farc desaparecerán una vez le cumplan a los afectados por la violencia. No creo que sea el fin de las Farc, hasta que ellos entreguen todos los bienes que despojaron en tierras, en inmuebles, en dinero en efectivo que tienen enterrado y traigan ese dinero para reparar a las víctimas, me parece que seguirán existiendo las Farc”.

Entre tanto, el senador del Centro Democrático, Jaime Amín, señaló que el proceso de entrega de armas se hizo con base en verdades a medias.

“El mismo Gobierno hace tres meses dijo que eran 14 mil armas y ahora están recibiendo 7.132, con lo cual le dan término a la entrega de armas como si fuese la totalidad. Hay que recordar que hay 10 mil milicianos de las Farc que están armados y mil caletas que no sabemos cuántas tiene y donde están escondidas”, agregó Amín.

Por último, el senador Álvaro Uribe opinó que está bien que las Farc entreguen las armas, pero aseguró que aún no hay claridad sobre los misiles tierra aire que tienen las Farc, las 14 mil armas de las que habló el presidente y las 10 mil de dotación personal que tenían los guerrilleros.




Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.

La estrategia del representante Julian López para dividir al Partido de La U y enfrentarse a Dilian Francisca Toro

López fundó una 'disidencia' del movimiento en el Valle del Cauca, por lo que el comité de ética del partido lo investiga.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego