A partido político Farc ya le giraron $8.800 millones para financiar campaña

Desde la implementación de los acuerdos se han girado unos 55.000 millones de pesos para el sostenimiento de todos los miembros de las Farc.
Timochenko-LA-FM-Colprensa.jpg
Timochenko en la presentación de su campaña / Colprensa.

El Gobierno confirmó que giró a la cuenta bancaria del partido Farc 8.800 millones de pesos para financiar su campaña política al Congreso de la República y la del candidato presidencial por esa colectividad, Rodrigo Londoño Rimochenko.

El anuncio lo hizo el vicepresidente de la República, general Óscar Naranjo, quien manifestó que también fueron desembolsados dineros a otros partidos políticos. "Quedó en la cuenta del partido político Farc el giro que se hizo para financiar las campañas políticas. Quedó resuelto (...) también el giro para otros partidos políticos", indicó.

El Gobierno confirmó que desde el comenzó de la implementación de los acuerdos de paz, se han girado unos 55.000 millones de pesos para el sostenimiento de todos los miembros de las Farc.

En rueda de prensa, el jefe y candidato presidencial Rodrigo Londoño, Timochenko, afirmó que no tenían dinero para la logística de quienes trabajan en la campaña política del partido Farc.

Londoño ha venido denunciando que han sido reiteradas las ocasiones en que entidades competentes del Estado les han negado los recursos a los que tienen derecho como nueva organización política establecida en los acuerdos de paz.

Según Timochenko, llevaban más de un mes preguntando por el monto para la financiación de su campaña. "En este momento no tenemos cinco centavos disponibles en la cuenta, espero que esta tarde ya se resuelva la situación. Además, nosotros no podemos recibir ningún aporte tenemos que conformarnos solo con la plata que nos dan", indicó.


Temas relacionados




Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico