Partido Farc y la UNP se reunieron para hablar de medidas de seguridad

Nuevo director de la UNP reconoció que “varias instancias acordadas en el proceso de paz no han sido ejecutadas”.
Farc y UNP
Crédito: Foto tomada de Twitter @AlfonsoCampoM

El nuevo director de la Unidad Nacional de Protección, Alfonso Campo, se reunió con los voceros del partido Farc para discutir detalles del programa de seguridad de los desmovilizados y miembros de la colectividad.

Durante el encuentro, se acordó hacer todo lo posible para garantizar la vida de los militantes de la Farc y de todos los líderes sociales.

Lea también: Partidos de gobierno y oposición, divididos por propuesta de ELN sobre cese el fuego

Según el director de la UNP, “en reunión con @PartidoFARC abordamos las dificultades percibidas desde el interior de @UNPColombia para la implementación de las instancias acordadas. Por eso, presentamos una hoja de ruta que nos lleve al cumplimiento de los Decretos 299, 300 y 301 del 2017.

Campo reconoció que ha habido algunos incumplimientos. “Varias instancias acordadas en el Proceso de Paz no han sido ejecutadas, por lo que muchas labores recaen sobre @UNPColombia. Es indispensable lograr un trabajo articulado desde la institucionalidad que permita implementarlas, para seguir asegurando la paz”, sostuvo.

El senador Carlos Antonio Lozada, dirigente de la desmovilizada guerrilla, reveló que fue una reunión amena en la que se habló de la necesidad de responder a tiempo las solicitudes de protección de las personas que resultan amenazadas o cuyas vidas corren peligro.

“Tuvimos una reunión varios integrantes de la dirección nacional del Partido Farc con el director de la Unidad Nacional de Protección en la cual expusimos las dificultades que tiene el programa de protección de los integrantes de nuestro partido, la subdirección especializada encargada de dirigir este programa”, indicó.

Dijo que en el encuentro fue para “buscar forma de garantizar que las necesidades en materia de seguridad y protección que vienen creciendo a raíz de los asesinatos de 217 de nuestros militantes, se puedan atender y ver de qué manera logramos generar que no se represen las soluciones a las solicitudes de protección tanto de carácter colectivo, como para algunos dirigentes de nuestro partido”.

Consulte aquí: Piden al Senado convocar sesión para estudiar la presencia militar de EE.UU en Colombia

Lozada afirmó que lo más importante es proteger la vida de todos los líderes políticos de la Farc, además de los dirigentes sociales que continúan en constante peligro en varias regiones del país.

“Fue una reunión bastante cordial en la que coincidimos en que por encima de lo que sea está la necesidad de proteger integralmente la vida, no solo de los militantes de la Farc, sino también de los líderes sociales y los defensores de derechos humanos”, manifestó.

En la reunión también estuvieron Pastor Alape, otros senadores de la Farc y el coordinador de víctimas del Ministerio del Interior.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.